Una micro recopilación en formato 7" donde comparten surcos tres bandas procedentes de Gales, Inglaterra. Me centraré en una de ellas, que es la que ha hecho de mi interés este magnífico EP, estoy hablando de Plant Bach Ofnus. La banda estuvo activa hacia finales de los 80 y principios de los 90. Está compuesta por Gorwel Owen (Vocal, cintas y violín) y Fiona Owen (Vocal), quienes siguen hoy día en activo creando sonidos ambientales. Fiona fué componente de la banda Eirin Peryglus, de la cual compartí con vosotros su segundo single. Bajo Plant Bach Ofnus, su discografía no es mucho mayor que como Eirin Peryglus; su primer trabajo fué un sencillo (que algún día compartiré con vosotros) con los temas "Awst/Llwyd", editado en 1988 en el label alemán "Überschall Records", temas muy interesantes, especialmente la cara A. Después vino un maxi single llamado "Weitharmonisch", que también tengo en alguna parte, con matices más Techno Pop, editado en 1989 en el label galés OFN. Por último, una cinta de 1990 llamada "Symudiad Ymddangosol Y Lleuad", con tendencias que fueron hacia el ambiental y experimental. También aparecen varios temas en multitud de compilaciones tanto en formato vinilo como en cassette tales como "Mindless Slaughter" (vinilo LP), "Justice Is Our Conviction" (vinilo LP), "Directions 2" (cassette) o "A Joyful Noise" (cassette). El tema que aquí aparece "Glaw Sal, Coed Sal" es una de sus mejores piezas para mi gusto, es de sus primeros trabajos por allá en 1987 y tiene claros matices de electro y new wave, recordando a bandas como los Xymox. Os dejo además un enlace con una página donde podéis seguir sus trabajos más recientes. Saludos.
Volvemos a la carga con esta estupenda banda de Pop Rock de Inglaterra. No es el primer disco que os traigo de Red Harvest, fué el espectacular 7" "Murder" que compartí ahora hace un año aproximadamente; esta vez os traigo un 12" titulado "Feeling Young", también producido por Quiet Records, la referencia número 16 del sello, de 1986. Encontramos un total de tres temas de muchísima calidad, especialmente me atraen los dos de la cara B. En el disco no hay ningún tipo de información concreta a este acetato, sin embargo ya tenéis un immejorable resumen de la vida y discografía de la banda en el anterior aporte, el cual soy incapaz de mejorar o ampliar! Espero que disfrutéis los temas, pues creo que no estaban disponibles en la red hasta el momento. Saludos.
Una recopilación de lo más especial ha llegado recientemente a mis manos, temas sintéticos creados de forma muy "artesanal" y de forma privada, por los miembros y estudiantes del club del Colegio de Saddleback, un club dedicado a la producción de sonidos electrónicos ubicado en California, Estados Unidos. Acerca del disco no hay información, y menos todavía de los artistas que aparecen en contraportada en cada pieza musical, seguramente esos artistas, sin darse cuenta, realizaron esta joya sin precedentes ni continuidad como actividad escolar. Por ello, el disco fué editado en 1984 sin label, solo con una referencia "ARM-8487". La música que contiene el disco es variada pero dentro de unos márgenes enmarcados en la electrónica, minimal pop, dark ambient, experimental, avantgarde y demás adjetivos que queráis calificar. Para mi, se llevan la palma los temas A1 "Moondog" y B6 "Ships" que sobresalen entre los demás, son los temas producidos por Nels Jenstad, un artista con muchísima idea que pudo hacer verdaderas joyas musicales en solitario. De las demás pistas he extraído dos más; A3 "Waterfront", producida por Chuck Goede, también en sintetizadores, Jeff Bellamy en batería, Jeff McNabb en guitarra y Bill Sinkking en vocal y letras. Y el tema A5 "The Lost Mahal", producido por Charles B. Gibbs y Michael Canipe, y Rob Rosser, en programación, bajo y sintetizadores. Disfrutad de los temas y bienvenidos serán vuestros comentarios.
Various - Synthesis Ltd.
Sello Discográfico: --- Referencia: ARM-8487 Formato: Vinilo LP País Edición: Estados Unidos Año: 1984
A1. Moondog A2. Bolivian Turnpike A3. Waterfront A4. Like A Dream A5. The Lost Mahal A6. Her Dreams
B1. Awkwerk B2. Chanson D'Amour Sacre (Sacred Love Song) B3. Ants B4. I Am A Jackal / Canine Carnivore B5. Cantamar B6. Ships
Uno de mis discos preferidos de la onda siniestra española es este EP compartido que forman las bandas Equos y Crimen Perfecto. El disco se produce por Discos Arrebato en 1982 y surge a raíz de un concurso de Pop Rock en la ciudad de Guijón. Equos se llevaría el 2º premio y estaba compuesto por cuatro jóvenes: Ramón Antiñolo, Luís Antiñolo, Ramón Algueró y Tino Acebal. Crimen Perfecto se llevó el segundo premio y estaba formado por Roberto Alonso, Pepe Albella, Manuel Vallina, Pepe, Patxi Irigaray y Manolo Brun. El fundador de la banda fué Roberto Alonso que también estaba involucrado en otras bandas como Paso De Cebra y Salón Dada. Ya por el año 81, Roberto quería crear una banda distinta, y tenía el nombre: Crimen Perfecto, pero le faltaba algo muy importante, los músicos! Primero reclutó a Patxi Irigaray, que más tarde pasaría a bandas como Suybalen, Terlenka o La Raza del Ático. Prácticamente no sabia tocar, pero eso no le preocupaba en absoluta a Roberto, le importaba más que estuviera de acuerdo con el concepto musical. Manolo Brun ocuparía la batería y Pepe fué el vocalista, un chaval que no había cantado nunca pero que tenía muy buena imágen. Con esta línea se presentan al concurso pero al pasar a la final, Roberto decide cambiar de músicos para quedar entre los primeros puestos. El día de la final se presenta con Pepe Albella, miembro de ERF y luego de Salón Dada, en la batería y Manuel Vallina, que venía de Paso De Cebra, al bajo junto a Pepe en voz y Roberto en la guitarra, consiguieron un éxito y quedaron detrás de Modas Clandestinas (1º puesto) y Equos (2º puesto). Gracias a este premio graban este disco aquí presentado con la colaboración de Jesús Naves a los teclados. Poco después, la banda se disolvería para siempre ya que Pepe no era constante y no acudía a los ensayos, Alejandro Céspedes lo substituyó que también duró poco. El último intento lo hicieron con Juan Luís Fuente, miembro de ERF, que posteriormente sería más conocido como periodista que como cantante. Tras la disolución, la mayoría de los componentes fueron a pasar parte de Salon Dada.
Furnish Time es una banda de Pop Rock que nace en Mallorca a principios de los 80s. Tras su breve trayectoria musical como Forats Naturals, Pere Plá y Manel Capilla se unirían de nuevo junto a Biel Pons para formar Furnish Time. La formación inicial fué Pere Pla en voz y guitarra, Pep Vilariño en guitarra, Manel Capilla en batería, Biel Pons en bajo y teclados y Juan Ga en sintetizador, con esta línea empezaron a ensayar para la presentación del I Concurso Pop Rock que organizaría el Ayuntamiento de Palma. El ansiado primer premio sería grabar un disco 12", su primer trabajo discográfico. En Noviembre de 1983 entraban en los estudios Maller para grabar The Joy Of The Others, su primer disco con tres temas que presentarían en Febrero de 1984, editado por el sello Blau. Un disco sublime y sin desperdicio. Juan Ga y Pep dejarían la banda justo después de grabar el disco y se añadió Michael Santmartí al bajo, con quién dieron numerosos conciertos por toda la Isla, incluso junto a Nasti, Veruschka Vamp y Peor Impossible. En 1985 fueron contratados por el Ayuntamiento de Madrid para tocar junto a los Smiths, sin duda una gran oportunidad. Fué todo retransmitido por el programa de TVE La Edad De Oro y en la entrevista para ese programa, Pere anunció que ivan a grabar su segundo trabajo con una independiente en formato LP, pero desgraciadamente, la discográfica se hechó atrás días antes y, tras la decepción de la banda, Manel sale de Furnish Time. Empieza una segunda etapa para la banda, Xisco Riera a la batería en sustitución de Manel, y Ginés Valverde al bajo. Es entonces cuando graban su segundo trabajo, un mini LP de seis temas grabado en Noviembre de 1985 y salido al mercado en 1986 por Twins. El disco fué autofinanciado y tuvo una penosa distribución, una pena porque fué un gran trabajo. A raíz de las circunstancias y de la mala promoción que tuvieron, el grupo de disuelve a finales de 1987.
Science Patrol es ya una banda común para los aficionados a los sonidos electrónicos de los 80. Sin embargo creo que esta pieza debe de estar en este humilde espacio de la red. Science Patrol es una banda de culto, únicamente por este 7" que vió la luz en 1981, ellos son de Estados Unidos, del área de San Francisco; los estilos musicales son variados pero se centran en la electrónica, pasando por el Krautrock, experimental, minimal incluso el Pop "espacial". El disco es un EP de larga duración, en la Cara A tenemos el tema principal de casi 8 minutos de duración (incluso excesivo para el propio formato!) que nos teletransporta a 1981 con sonidos extrasensoriales y voces distorsionadas; en la Cara B sigue la tendencia, nos encontramos con cuatro temas llamados Pop A, Pop B, Pop C y Pop D, que en realidad se podrían contar como uno solo que llega a más de 8 minutos de duración. Los cuatro temas están empalmados sin pausa (quizás alguna pausa pero muy disimulada). El disco de edita en 1981 bajo el sello Zero Risk en una edición limitada a 2000 copias que lleva un insert numerado. Los miembros de la banda son Christopher M. Pitman, Andrew L. Finkle, Rick Cuevas, Michael Brian 'Dad' Calder y Mark C. 'Spike' Bracewell. Además, existe una compilación en formato CD realizada por dos miembros de la banda (Rick Cuevas y Andrew Jackson) con el título "The Sounds Of Science", que recoge varios temas extras inéditos, dos de los cuales se incluyen en la extensa recopilación hecha por Genetic Music "Reminiscent", del todo imprescindible!
Science Patrol - Bandit Ducks From Outer Space
Sello Discográfico: ZERO RISK RECORDS. Referencia: ZR 001 Formato: Vinilo 7", 33 R.P.M. País Edición: Estados Unidos Año: 1981
Brigade Internationale es una banda que dedicó su música a los vertientes más oscuros de la escena francesa. Sus componentes fueron Bruno Vaugelade, Cécile Balladino, Gilbert Correy, Midge Field y Olivier Foubert. Cabe destacar entre todos ellos a Cécile, un componente de la mítica banda Mary Goes Round y Teepee. Como decía, su música es fúnebre y se tiñe de gris, evocando nostalgia, melancolía, ansiedad, fragilidad, a través de las guitarras, teclados y voces. Se refleja en la imágen de la contraportada, imágen original de la cinta de 1984, donde se distingue un hombre tirándose al vacío desde una muralla, que podría asimilarse a una cárcel, consiguiéndo una libertad ilusoria. El disco nos lo trae el sello griego Eirkti "ειρκτή" quién ya nos trajo otras perlas como los discos de Metro Decay, Alexandros o Xoris Perideraio "Χωρίς Περιδέραιο". Comparto con vosotros tres exquisitos temas que hacen un disco imprescindible en cualquier estantería, no os lo perdáis!
Todos los discos disponibles para escucha o descarga que encontrarás aquí forman parte de la colección privada de los autores del bloc Cau. El contenido esta bitácora no pretende tener carácter lucrativo, y su función es siempre puramente informativa.
Si te gusta un disco y te lo has descargado de este sitio, te recomendamos que compres el original y elimines el mp3.
Si hay algún grupo o discográfica que no quiere ver su trabajo posteado en este bloc, que nos lo comunique y el disco en cuestión será eliminado lo antes posible.
MOFONOVO#451 - SINGLE SALADA (FEV/2025)
-
LISTEN FULL HERE (soon)
MOFONOVO #451
SINGLE SALAD (FEV/25)
Nesta edição do Single Salad um mix de inclusão em gênero, estilo, f...
690. DAVID LYME - Playboy (sg 1986)
-
¡NUEVO RIPEO!
Jordi Cubino empieza su carrera musical en el año 1985 con el seudonimo de
David Lyme. Se une a la corriente del sonido Sabadell y grab...
Interview with Michael Orzechowski
-
Please take a look at this conversation with Michael Orzechowski, the
founder of the ExperiMENTAL Comics facebook group.
MUTANT SOUNDS VINYL AUCTIONS ON EBAY ARE LIVE NOW
-
Just a small update to let everyone know that some major vinyl rarities
from the Mutant Sound archive are being auctioned currently and auctions
will be co...
-
Michael Hurley - 40 Years (live/unreleased/covers)
I've been working on this for a while - a comprehensive set of unreleased
tracks from this American ...
How to hack the Snapchat chat history
-
With regards to competition, both WhatsApp and Snapchat are in a fierce
battle with each other. Element of the population likes the two social
applicatio...
Richard Pinhas. L'Éthique
-
[image: L'Éthique (1982) quinto elepé en solitario del guitarrista francés
Richard Pinhas]
Portada del álbum *L'Éthique* (1982)
del francés Richard Pinha...
Best Wall Paint Colour Ireland
-
Exterior Home Design: Living Rooms With Green PaintPaint Colors Ideas for
LivingInterior Green Color Painting Ideas For Painting Walls | Modern
...green wa...
Assimilate: A Critical History of Industrial Music
-
 
*Assimilate: A Critical History of Industrial Music by S. Alexander Reed*
*English | 2013 | ISBN: 0199832609, 0199832587 | 376 pages | EPUB | 1 MB*...
SLOW MOTION - VIATICUM
-
another greek band' and formed in 1985' their music is similar to dead can
dance' i don't know much about this group but this is their 3rd release
albu...
Spanish Fly on the wheels of Jazz
-
I wanted to post this one for ages already but forgot it again and again.
Now's the time for this hard to find german Latin Jazz ...
industrializatsia - special nerve tuning
-
*From me to UNDW Radio (special compilation).*
*Playlist:*
Welle:Erdball – Der Telefon Anruf
Im Namen Des Volkes – Hamburg, Reeperbahn
Andi Arroganti – Re...
Cerebral Hemorrhage: Back in 1984 EP
-
Astonishingly and inexplicably, this is a record that has flown
under the radar of pretty much every minimal synth collector out there -
aside fro...
ztop !
-
Hi,
Ok, I've reached my aim ! This blog is three years old. Time to stop. I
don't think I defenitively stop, but I'll post very much less, in dates
incl...
Clan Of Xymox - A Day (1985)
-
Primer 12'' de los Holandeses, Clan Of Xymox para el sello
4AD.Contenido:A1. A Day (Re-Mix) [7:39]B1. Stranger (Re-Mix) [5:20]PA LA
SAKA!
-
·
En la pista ya juega,
el cadáver.
Rápido y preciso,
rodeado de neón.
Aplaudido,
por su fiel clero.
Arremeten contra el cemento,
a cabezazos,
los hijos de...