
Encuentro muy interesante esta compilación de varios artistas procedentes de Valencia de mediados de los 80, además muy poco se registra cuando se busca por la red. Tanto la Diputación Provincial de Valencia como la Generalitat Valenciana comienzan a organizar concursos musicales para ayudar a los nuevos grupos de música valencianos, que los grandes sellos dejaban arrinconados, sin darles el valor que se merecían. Hubo diez bandas finalistas que participaban en la grabación de un disco conjunto con el que lanzarles al estrellato, o almenos intentarlo. Así surgió este compilado como tantos otros de la época que nos quedan por descubrir. Entre los diez finalistas nos encontramos con la mítica banda Fernando Po, que fueron, ni más ni menos, los ganadores de esta edición. El grupo estaba conformado por Toni Sierra, un enorme músico que compaginaba el tocar su guitarra y poner la voz principal en Fernando Po, con el de encestar balones como pívot en su equipo de baloncesto, el C.B. Lliria. Los demás componentes eran Eugenio Blanch (guitarra), José Ramón Mira (bajo), Pablo Viguer (teclados) y José Montoro (batería). Su música se veía influenciada por grandes bandas británicas como eran los Simple Minds, The Bolshoi o Echo and The Bunnymen. Gracias a este concurso, la banda emprende una ola de actuaciones por los pueblos de toda la Comunidad Valenciana, ejerciendo de teloneros para grupos nacionales de prestigio como Loquillo y Los Trogloditas, La Granja, La Guardia, etc. Otro de los temas que he encontrado interesante es "La Fuga" de la banda "Diagonal". Diagonal fué un cuarteto que se forma a principios de 1983 y practicaban un Tecno Pop básico de la época, aunque con matices siniestros que le daban una escucha más envolvente y diferenciada. La primera formación de la banda fué compuesta por Vicente Sabater (voz y teclados), Dani Vidal (bajo), Paco Martínez (guitarra) y Tonio Pérez (percusión). Para la grabación del tema "La Fuga" hubieron cambios en la formación original: Tonio Pérez abandonó la banda y en su lugar entró Salva Ortiz, un joven pero experimentado batería que ya formó parte anteriormente de dos grandes bandas que vivió la ciudad de Valencia, La Morgue y Armas Blancas. El otro cambio asoma en la guitarra de Paco Martínez, que deja Diagonal a favor de José Godofredo, líder entonces de otro magnífico combo con similares características musicales, Ceremonia. Al año siguiente participan en otro certamen, en esta ocasión de la Discoteca Isla, una sala muy de moda por entonces que trajo grandes bandas nacionales e internacionales. La canción que ve la luz es "Apocalipsis", un tema de pop oscuro y siniestro. Tienen alguna grabación más pero nunca llegaron a ver la luz en vinilo, salvo los dos temas mencionados. Por último, hablaremos de Prefijo 96, con el tema "Caballero De Vapor", un tema vibrante de Pop-Indie que me recuerda mucho a bandas como El Pecho De Andy o Falsos Pies. Prefijo 96 nace en 1984 y la primera línea estaba formada por Carlos Piñana (guitarra y voz solista) ex Ego Trip, Manuel Padrón (teclados y voz) ex Bornis, Pepe Esteban (bajo y voz), ex Los Elásticos y, por último, Alberto Tarín (guitarra solista), ex Seguridad Social, ponía el grado de experiencia en el joven combo. Tras la grabación de tres temas en los estudios Tabalet de Alboraya, y registrados en una maqueta de infinita calidad, consiguen entrar en la final del Pop-Rock 86 de la Diputación de Valencia, y así formar parte de las diez bandas finalistas plastificadas en aquel obsoleto vinilo. El tema con el que participaron fué "¿Dónde Estás?". Ese mismo año se presentan en el Concurso El Pop-Rock de la Comunidad Valenciana llevado a cabo por La Generalitat Valenciana, graban y plastifican en el LP el tema "Caballero De Vapor". En 1987 llega la desgracia a la formación, un joven Carlos Piñana fallece debido a una enfermedad coronaria. Con él se va una de las mejores voces pop de aquellos años ochenta. Su voz en cambio quedó inmortalizada para siempre en el primer larga duración de Los Relevos. He de agradecer parte de la información al Blog que dedica su tiempo a la cultura de bandas nacionales, pinchad aquí para visitarlo.Varios - Concurso Pop Rock 86 De La Comunidad Valenciana
Sello Discográfico: XIRIVELLA RECORDS.
Referencia: XLV 007
Formato: Vinilo LP, Compilatorio
País Edición: España
Año: 1986
A1. Fernando Poo - Doce Salvas Por David
A2. Jah Macetas - Nunca Se Sabe (Es El Momento)
A3. Diagonal - La Fuga
A4. Prefijo 96 - Caballero De Vapor
A5. Sable - Largo Camino
B1. Noviembre Rojo - El Perdedor
B2. La Brigada Lincoln - La Ley De La Calle
B3. Las Terribles Y La Banda Fantasma - Tírate Por El Balcón
B4. Hal - Ardiendo
B5. Natanson - Nadie Más (Seguía Haciendo El Idiota)




Al fin tengo en mis manos la pieza que faltaba de esta banda de Suecia. En el mes de Agosto, compartimos el single 

Y aquí el siguiente volúmen, también concebido por Alek Stark en 2011. Esta edición también se presenta en triple vinilo 12" a tres colores, cada una limitada a 100 copias (naranja y verde), a excepción de la que aquí os presento (black edition), de la cual solo existen 88 copias. Un total de 18 tracks a una calidad de audio más que sobresaliente, una de las características más importantes de esta saga. Este volúmen en concreto viene apoyado por cinco de los grandes proyectos de Gerald Donald: AS1, Scape One, Mr. Velcro Fastener, Dynamic Bass System y Zerkalo. Paralelamente se ha editado una edición doble CD, la cual incluye más de 30 artistas y que se presenta en un policarbonato celular hecho a mano a base de tornillos y tuercas! La selección personal de temas vuelve a ser un total de 9 tracks que os pongo a compartir (aunque podéis escuchar el disco al completo en su 

Hoy os presento algo "diferente" en Cau, nuevas tendencias musicales muy ligadas a nuestra década favorita, pero actualizadas a los tiempos de hoy y de este país, se trata de Elektro Domésticos, un trabajo que nos presenta Alek Stark. Cómo podríamos definir a Alek Stark? Pues no lo conozco en persona pero es sin duda uno de los pioneros en España en la escena Electro más "underground". Reside en Madrid y su nombre verdadero es Serafín Gallego. Quizás sea más conocido por editar algunos de sus trabajos en sellos como Disko B (We Love You, 12" 2002), Destination Records (The Circle, 12" 2005), Transient Force, Last Known Trajectory (Lights In The Horizon, 12" 2010), Original Street Techno (Without The Music, 12" 2006), Solar One Music, etc. durante la década 2000-2010. Uno de sus primeros larga duración fué "Highway To Disko", de 2002, un doble LP cargado de Electro y Tecno Dub editado en Disko B. Si nos remontamos a 1999, Alek inicia un ambicioso proyecto llamadado "Star Whores" junto a Moockie, en el sello "Headspin", un subsello de "Tu Pierdes", una pequeña editora de Electro-Hip Hop fundada por el mismo Serafín en 1998 y que editan un precioso mini album en vinilo y CD llamado "Elektropop Menace", que tengo en mi colección y algún día compartiré con vosotros. Al año siguiente decide crear otro sello con el nombre de esa misma banda: Star Whores Records, en la cual edita discos de bandas de Electro, Disco y Techno tales como Dark Vektor, Women Affair, Neonwerk, Robert Calvin, Boris Divider, DJ Split o Sace 2 por nombrar algunas. Por último, a finales de 2009 funda 158.8MHz Records, la cual se subdivide en tres series: Electro Series (para tendencias Electro), Italo Series (inspirado en los sonidos denominados Italo Disco) y Planeador Series (para las ondas Experimentales). El 20 de Julio de 2010 sale a la venta una de las recopilaciones más completas de este país realizada y concebida por Serafín (Alek Stark): Elektro Domesticos 2. Se presenta en tres ediciones diferentes en triple vinilo a color, limitado a 100 copias cada una y numeradas a mano, una auténtica pieza de colección para los amantes de la electrónica. Para su completa información os dejo al alcance su website. He realizado una selección musical entre el extenso repertorio y estos son los 9 tracks que más me han entusiasmado. Hasta el próximo volúmen!


Tim Owen es la persona que anda detrás de esta fabulosa banda inglesa de Dark Pop. Su trayectoria musical es muy escasa, Log 10 sacó a la luz dos singles, el primero en 1983 en Sonic Records, llamado "Step In The Dark", venía con portada e incluso una hoja interior a modo promocional. El segundo es este que comparto con vosotros: "You're Not There", editado en 1984, con portada general de color naranja. Un elegante Dark Pop se desprende de estos surcos, una pieza que os recomiendo a todos los aficianados al género. En la cara B encontramos el tema "Freefall", un tema todavía más delicado y suave, con matices más "poperas". Os dejo con los temas y juzgáis vosotros mismos! Saludos.
