Delicioso single limitado a 500 copias y producido por el sello Free Danger (pincha aquí para acceder a su myspace) conjuntamente con la fantástica discográfica Valerie (pincha aquí para acceder a su web oficial y aquí para su myspace), que cuenta ya con numerosos discos editados de espléndida factoría; si hasta ahora este nombre era completamente desconocido para vosotros, os recomiendo que visitéis su web y os informéis acerca de todas sus producciones, no tienen desperdicio. Ésta es sin duda una de mis favoritas, y una de las pocas que han editado hasta la fecha en formato vinilo, aunque recientemente la banda The Outrunners (desde aquí accederás a su myspace) ha sacado a mercado un maxi llamado "Running For Love And Money" (que podréis escuchar y comprar pinchando aquí), fantástico como la mayoria de trabajos de esta banda compuesta por Pierre De La Touche y Stephen Falken. College, formado únicamente por David Grellier (desde aquí accederás a su myspace), tiene producidos con Valerie muy buenos trabajos, aunque debo subrayar el impresionante "Secret Diary" que podrás escuchar y adquirir pinchando aquí mismo (formato CD y mp3). También han editado recientemente nuevo álbum, llamado "A Real Hero" en formato mp3 y vinilo, otra buena producción que podrás descubrir haciendo click aquí. Además existe la versión EP del single que ahora os presentamos, llamado "Teenage Color EP" en formato mp3; se puede escuchar y adquirir en Amazon.com (desde aquí mismo podrás acceder a la página); este trabajo cuenta con el mismo tema que aparece en el single, más otros 4 caramelos. Os adjunto además la web del estudio gráfico (The Zonder) que realizó el diseño de la carátula y demás, sin duda merece la pena echar un vistazo a su buen trabajo. Hasta aquí por hoy, felices fiestas y salut.
The Outrunners / College - Cool Feeling / Teenage Color
Sello Discográfico: Free Danger, Valerie Referencia: - Formato: Vinilo 7", 45 RPM País Edición: Estados Unidos Año: 2008
A. College - Teenage Color B. The Outrunners - Cool Feeling
Hace unos meses os presentamos el genial album de Richard Termini; "Dangerous Games", una perla del sonido synth de Nueva York (pincha aquí para acceder a la escucha del disco). El caso es que recientemente he tenido ocasión de contactar con el mismo Richard Termini y me ha informado en relación sus nuevos trabajos musicales, además de la reedición del disco "Dangerous Games" en mp3 de alta calidad. Os dejo con los enlaces para acceder a la escucha y descarga (opcional) de toda su producción más reciente:
Consideradlo regalito de fin de año, Pink Of Perfection es una preciosa banda de New Wave - Synth Pop que, por lo que yo sé, sólo editaron este maxi single con cuatro temas muy especiales. La banda es procedente de Alemania y está compuesta por Christoph Schlief (voz y bajo), Jochen Metze (batería), Helmut Schiller (Guitarra) y Ingo Günzel (teclados) sin dejarnos en el tintero otros músicos que colaboraron aportando su granito de arena como Erik Gaudin (piano y teclados en "Perfect Girl"), Phyllis Kauke (segunda voz en "Perfect Girl") y "School Girls Choir" en "By The Sea". No hay ningún tipo de información del disco, de la banda, ni siquiera de trabajos anteriores o posteriores de los componentes, así que daremos paso a los temas que yo mismo he masterizado. Saludos y felices fiestas a todos!!
The Pink Of Perfection - By The Sea
Sello Discográfico: ETA Records International Referencia: ETA M-008 Formato: Vinilo 12", 45 RPM País Edición: Alemania Año: 1987
Único single de la banda germánica Crown Of Jesus, editado en el 1992 por el sello Dion Fortune, característico por ser un label de Goth alemán, que personalmente conocía por los míticos "Passion Noire" y los "The Merry Thoughts". Este curioso single alterna el Goth Rock con una electrónica contundente, Synth Pop con matices industriales. Me gusta especialmente la cara B "Sky" que es la que os he puesto para escuchar, ambos temas estan compuestos por Frank Blumenhofen (Música) y Stefani Klenke (Vocal), con la colaboración en las letras de Michatz en la cara B. Por lo que hace a los trabajos anteriores y posteriores a este single, se sabe poca cosa, Frank Blumenhofen produjo un LP compilatorio llamado "Sinnflut" en 1991 que alternaba bandas de experimental y darkwave, el cual no he tenido ocasión de escuchar y pinta interesante, ese mismo año, bajo el nombre Cromosome, edita un maxi single llamado "Individual War Processor" del sello Big Noise Records, de sonidos industriales, limitado a 300 copias en vinilo transparente y, por último, ya en 1994, saca al mercado un álbum junto a Supernova llamado "Gen-Techno" de tendencias Techno-Industriales. Hasta aquí mis conocimientos de esta banda y sus componentes. Si alguien sabe algo más, que lo indique en los comentarios, toda información será bienvenida. Saludos.
Crown Of Jesus - The Sailor
Sello Discográfico: Dion Fortune Referencia: BN 453 Formato: Vinilo 7", 45 RPM País Edición: Alemania Año: 1992
Una recopilación que me llamó la atención por un único y espectacular tema que lleva el nombre de Gudrun - "Slaget", las demás bandas ocupan un terreno del que no soy partidario, desde el Punk, al Hard Rock, a excepción de dicha banda que toca New Wave electrónico de lo más elegante. Las bandas son procedentes de toda Suecia: Roomex, de Kolbäck; Valley, de Helsingborg; Micke Besvär Band, de Linköping; Exidus, de Västeras; Glory, de Götenberg; Gudrun, de Kil; Fula Pojkar, de Laholm y Leka Radio, de Örebro. Para acabar de completar la información relativa a las bandas que aparece en la contraportada, os pongo sus componentes y su instrumento y/o papel en el grupo: Roomex: Tommy Thomsen - Batería; Kjell-åke Jonsson - Bajo; Anders Joelsson - Guitarra; Kent Bergman - Sintetizador, Piano y Vocal; Tobbe Söderberg - Vocal Valley : Per Nordström - Batería; Christer Windahl - Bajo; Miko Wallden - Guitarra y Vocal; Lars; Fransson - Guitarra y Vocal Micke Besvär Band : Anders Green - Batería; Bengt Wictorsson - Bajo; Björn Wictorsson - Guitarra; Lollo Öberg - Guitarra y Vocal Exidus : Christer Ström - Batería; Kari Jokela - Bajo; Leif Danielsson - Guitarra; Tony Karlsson - Guitarra y Vocal Glory : Petri Ahlgren - Batería; Roger Öhlander - Bajo y Vocal; Gunnar Kindberg - Guitarra y Vocal; Hasse Peterson - Guitarra y Vocal; Thomas Kindberg - Vocal Gudrun : Bo Karlsson - Sintetizador; Kaj Wikström - Sintetizador y Vocal; Peter Wikström - Guitarra y Vocal Fula Pojkar : Torbjörn Nilsson - Batería; Håkan Johansson - Bajo; Per Nilsson - Guitarra; Håkan; Mårtensson - Piano; Mats Wargren - Órgano y Vocal Leka Radio : Peter Magnusson - Batería y "Whistle"; Johan Söderlund - Bajo; Pär Knutsson - Guitarra y Vocal; Lennart Lazer - "Washburn Guitar" Sólamente apuntar que la Cara A fue grabada en "Studio Stenbrottet" de Stockholmo y la Cara B en "Studio AVO" de Linköping.
Varios - Rock 'N' Rock
Sello Discográfico: Pang Records Referencia: PLP 018 Formato: Vinilo LP, Compilación, 33 RPM País Edición: Suecia Año: 1982
A1. Roomex - Livet Det Bara Leker A2. Roomex - Om Du Fryser A3. Valley - Tokyo Love A4. Valley - Fight The War ( Let There Be Light ) A5. Micke Besvär Band - I Like Girls A6. Micke Besvär Band - I Don't Mind A7. Exidus - I Wanna Be By Your Side A8. Exidus - Free
B1. Glory - Hjälp Mej B2. Glory - Våran Grej B3. Gudrun - Slaget B4. Gudrun - Ljudet Av En Annan Hjärna B5. Fula Pojkar - Pojkar E' Pojkar B6. Fula Pojkar - Inget Är Av Ondo B7. Leka Radio - Radiovågor B8. Leka Radio - Vibrationer
Quinteto de Chicago absolutamente encantador y de fascinante producción musical, compuesto por Frank Zirbel (bajo y compositor en el tema Love Turns To Stone), Chevron (batería), Lee Budowsky (guitarra), Fast Frank (guitarra y saxofón) y Carla Evonne (órgano, voz y compositora del tema All The Way). De su discografía, sólo tengo constancia de un long play llamado "Deviations" (ignoro su año de edición); un 10" del 1980 llamado "Limited Edition" con 3 temas, también fabricado en su versión single 7" por la misma discográfica, VU Records; un maxi (anterior a "All The Way") del 1983 llamado "No Ordinary Moon" con dos cortes, producido por Discos De Tinga con colaboración de VU Records; y un año después, Love Turns To Stone / All The Way, maxi que ahora os presento y editado por el sello Discos De Tinga. Debajo de los temas y escrito en la galleta del disco informa que estas dos canciones aparecen en el álbum "Red Fish Are Flying", aunque no he encontrado ni rastro de su existencia... pierdo su pista... Salut.
Bohemia - Love Turns To Stone / All The Way
Sello Discográfico: Discos De Tinga Referencia: 11132 Formato: Vinilo 12", 45 RPM País Edición: Estados Unidos Año: 1984
Roccopilacion 87 es un recopilatorio editado por esta pequeñísima compañía de Toledo que nos presenta primerizas grabaciones, singles, maquetas y temas inéditos de grupos de su incipiente escudería, que comenzaban sus carreras en el sello, como son los ya conocidos El Pecho de Andy, Satí de Crem, Comité Cisne, Las Manos de Orlac del gran Nacho Mastretta, Ángel Petisme y Los Sin Techo, y otros más extraños como Falsos Pies, Extrema Unción y la presencia estelar de Los Dedos, grupo predecesor de Surfin Bichos. La temática es esencialmente Indie Rock, con temas que se escapan hacia el Synth Pop e incluso el Punk, son para mí, temas especiales los dos de El Pecho de Andy, que estan extraídos de su 12" Coartada, el de Falsos Pies, que es inédito y no aparece en su único 12" titulado "Días Y Días", el de Sati de Crem "Palabras" que aparece en el mini álbum "Ocultando", el de Extrema Unción que creo que hacen debut en este recopilatorio y por desgracia desconozco más información de la banda gallega. Cabe destacar que viene compilado por Justo López, además os dejo con los nombres de quiénes estan detrás de todas estas bandas, que vienen en la contraportada: Las Manos De Orlac: Nacho Mastretta; Angel Petisme Y Los Sin Techo: Angel Petisme; El Pecho De Andy: Marugue Muñoz; Sati De Crem: Alberto Cimarra, y Jesus Castellanos; Falsos Pies: Jose Manuel Medina y Pablo Sanchez; Surfin' Lungs: J. Marshall; Extrema Uncion: Jesus Mª Otero Lopez; Comite Cisne: CJ Goñi, JL Macias, Rafael Pico y Remy Carreras; Los Dedos: Miguel Guardia, Camilo Fuentes y Carlos Cuevas.
Varios - Roccopilacion 87
Sello Discográfico: Rocco Records Referencia: RC 9997 LX Formato: Vinilo LP, Recopilación, 33 RPM País Edición: España Año: 1987
A1. Las Manos De Orlac - España Canta A2. Angel Petisme Y Los Sin Techo - Un Hombre, Una Chica, Una Guerra A3. El Pecho De Andy - Tierra Salvaje A4. Sati De Crem - Las Palabras A5. Falsos Pies - Sangre Caliente A6. Las Manos De Orlac - El Hombre Mujeriego
B1. Surfin' Lungs - Munster Theme B2. El Pecho De Andy - Coartada B3. Las Manos De Orlac - Kuma - Kuma B4. Extrema Uncion - Amargura En Ti B5. Angel Petisme Y Los Sin Techo - Ciegos Delante De Un Espejo B6. Comite Cisne - Amar Es Como Un Tren B7. Falsos Pies - Una Sombra En La Escalera B8. Los Dedos - Yo Y Tus Ideas
Edición limitada a 65 copias de esta pequeña joya de la música electrónica, compuesta y creada por Esbjörn Knutsson y producida por el sello Börft Records (pincha aquí para acceder a su web). Un cassette de difícil descripción... descarado, energético y adrenalínico; aunque con altos contrastes y mucho sentido del humor. Para los oyentes interesados, aquí se encontrarán con una buena dosis de sintetizadores cargados de cafeína y ritmos frenéticos, una propuesta muy interesante y absolutamente desconocida para la mayoría del público. Disfruten.
Synthetic Pirate - Homo Atomicus
Sello Discográfico: Börft Records Referencia: Börft060 Formato: Cassette C60 País Edición: Suecia Año: 1992
A1. I Min Hjärna A2. Hemma Hos Åke A3. Problemet Med Förändring A4. En Maskin A5. Dansnärven Lever A6. Cellulitpop 3 A7. Dunkel Dimma A8. Jag Önskar Att Min Mor Såg Ut Som Cicciolina A9. Homo Atomicus
B1. Sunt Förnuft B2. Pirate´s Slave B3. Flyger Bort B4. Vacker Morgon B5. Fånge I Ditt Ägg B6. Dog B7. Slickad Av Lågan B8. Follow Your Way B9. Synthetic Blues-Computer Jazz
Hoy tenemos el placer de presentar una banda especialmente desconocida prodecente de Finlandia, de temática esencialmente Industrial que fue activa durante la década de los 90. Dada la escasa información que llevan las hojas interiores de la cinta, podemos afirmar que fue grabada en "Kansas House Studio", en verano de 1996, aunque recoge temas que van de 1994 a 1999, y que la banda se compone de Kai Koskinen en vocales y de Arto Siniluhta, vocales y electrónica. En el k7 hay un total de 26 temas, de los cuales he extraído la gran mayoría (20), los otros 6 tienen un audio pésimo, además no son gran cosa y decidí no grabarlos. Se podría decir que su discografía como "Nail" se resume en esta cinta, además, hay temas que aparecen en recopilaciones, tanto en vinilo como en formato cd, como el 7" de varios artistas "We Are All Plastonauts - Plastic Sampler Vol.2" de 1998, donde aparece el tema "God's Game" y el tema "Eternal", que aparece en el siguiente volúmen en LP, ambos para el label Plastic Passion. También el tema "Destroy Your Own World" que aparece en el cd recopilatorio llamado "Freeze 2" de 1995, el material restante son demos autoeditadas de las que poca gente tiene acceso. Hoy día siguen en activo como "The Velvet Nails", que poseen myspace y os facilito pinchando aquí, de los cuales se incluyen 4 temas en esta recopilación, los cuatro últimos de la cara B, que por cierto, son distintos a los demás y los encuentro, personalmente, "especiales". También os dejo su otro myspace anterior a Velvet Nails, pinchad aquí para acceder. Saludos y que disfrutéis la cinta, no tiene desperdicio !!
Nail - Eternity
Sello Discográfico: Nail Referencia: NAIL002 Formato: Cassette C90, Compilación País Edición: Finlandia Año: 1996
Nail: Eternity (1996/1998) And More (1994-1999) A1. Ever A2. Sunrise A3. Eternal A4. This Land A5. Feel A6. Fall A7. Etch A8. Everlasting A9. Destroy Your Own World A10. God's Game A11. Untitled A12. Saint Chuck's Dream
B1. Fleashfeast B2. Faces, Forms and Illusions B3. This Feels Good B4. Are You Evil ? B5. The Art Of Mind
Suicide Inside: "The Ritual Music From The Otherside, Part 1" (1994) B6. Voices From The Otherside B7. The Ritual Dance B8. The Spirit Of New Passion B9. Sun, Earth and Moon B10. Mindball
"The Velvet Nails" (8/1999) B11. There's No Colour In The Grey Sky B12. Me Versus The Others B13. The Voices In The Silence B14. Pornobeat
Uno de los mejores trabajos que realizó Ciaran Harte con la banda Religious Overdose, sin duda un disco imprescindible. También compartimos su segundo single conocido hace ya algunos meses, el clásico "Love Is Strange": obra maestra de la música electrónica vanguardista y tercera referencia del mítico sello Glass Records (pincha aquí para acceder al enlace), discográfica que realizó un trabajo soberbio y del cual seguiremos aportando nuevos discos por este espacio. Excelente new wave el que ahora nos ocupa, desenfadado y nervioso, con pizcas experimentales y de gran calidad. Salut.
Religious Overdose - The Girl With The Disappearing Head (I've Got To Adjust To It)
Sello Discográfico: Glass Records Referencia: GLASS 018 Formato: Vinilo 12", 45 RPM País Edición: UK Año: 1982
A1. The Girl With The Disappearing Head (I've Got To Adjust To It) A2. In This Century
Al fin me he hecho un hueco y os he masterizado el 12" de esta banda canadiense, que por la información que tengo, es lo que completa la discografía de Janitors Animated. A mitades del mes de Junio os presentemos su mini álbum, que podéis recuperar pinchando aquí. Como bien se dijo en su momento, este maxi contiene dos cortes, "Need To Go High" y "In Synergy X" en sus versiones primerizas y extendidas; no lleva portada, es la típica "portada genérica" blanca, así que os he escaneado las galletas para que detalléis la información. Saludos y que lo disfrutéis!!
Janitors Animated - Need To Go High
Sello Discográfico: Mr. Dusty Referencia: MR DUSTY 001 Formato: Vinilo 12", 45 RPM País Edición: Canadá Año: 1985
A. Need To Go High (12" Version) B. In Synergy X (12" Version)
Éste album (y los que siguieron de la larga "saga" Dr. Death) es una extensión de un programa de radio llamado Dr. Death Show, original de Louisiana (Estados Unidos) y que empezó a emitirse en diciembre de 1983. Muchas bandas que luego obtuvieron el respaldo de grandes discográficas y fueron difundidos alrededor del mundo, como Red Lorry Yellow Lorry, The Three Jones, Genes Loves Gezebel, etc., se escucharon muchos años antes y por primera vez en este dial. Poco después de sus primeras emisiones, y visto el éxito de audiencia, abrieron una tienda de discos llamada Deadly Records, que funcionaba como central de la música underground que se hacía por aquellas regiones. Todo ello llamó la atención de Andrea Enthal, que formaba parte del magazine SPIN, y en poco tiempo se hizo eco del interesante trabajo que The Dr. Death Show estaba realizando, más concretamente en su segundo número. En 1985, y gracias a la colaboración de Ruth Polsky en producción, se hizo el primer concierto patrocinado y que contó con la banda Section 25. A partir de aquí se edita oficialmente ésta primera recopilación con las bandas que formaron parte de este legendario proyecto, aunque fue sólo el primero de muchos más. Seguro es de vuestro agrado, salut!
Varios - Doctor Death's Volume I - Cette Enfant Me Fia Mourir
Sello Discográfico: Ces't La Mort Referencia: CLM001 Formato: Vinilo LP, 33 RPM País Edición: Estados Unidos Año: 1986
A1. Rash Of Stabbings - Faulter A2. Throwing Muses - Fish A3. Breathless - All My Eye And Betty Martin A4. Kite, The - Family A5. Pat On The Back - Afraid
B1. Room Nine - Angels Sing B2. Circle Confusion - Survival B3. M-1 Alternative - Rain B4. Lung Overcoat - Find The Time B5. End Over End - Save
Esta vez nos vamos hacia el oriente, concretamente a Japón para presentaros esta banda nipona de Folk Rock con un largo currículum discográfico e incluso filmográfico, ya que también trabajó en el mundo del cine. Morio fue un famoso cantante, compositor y actor japonés nacido en Rumoi, Hokkaido en el año 1948, su debut fue en formato 7" con un disco llamado Red Elegy que fué y sigue siendo su gran hit. Comenzó sus pasos en plena movida hippie aunque intentó rechazarla (musicalmente hablando) durante toda la década de los 70, haciendo una música distinta, muy personal, llegando a editar un total de seis álbumes y algunos singles, de los que no tengo información precisa. Pasada esa época, ya en la década de los 80, su música adopta matices más electrónicos y empieza a experimentar, editando su primer trabajo "experimental" llamado Norimono Zukan en 1980 para uno de los principales sellos de electrónica japonesa: Vanity Records. Personalmente destaco los cortes A3, A4 y B1, distintos entre ellos, el primero me recuerda a unos Joy Division orientales y los otros dos temas son de temática minimalista; el resto del disco suele venir cargado de experimentación y toques ambientales, e incluso "noise". Además llegaron a editar cinco álbumes más en esa misma época y otros tantos singles. En los 90 siguieron adelante y fueron muy productivos, realizando un total de 9 álbumes incluyendo entre ellos algun live, giras y conciertos por todo el mundo (podréis ver su dicografía resumida pinchando aquí). Recientemente se reeditó el LP en formato cd, concretamente en 2006 con la firma de Bridge. Por último decir que los componentes de la banda son Agata Morio (vocal, compositor y piano), Sab (sintetizadores, vocoder, clarinete, guitarras, "rhythm box", ecos, etc.) y Fujimoto Yukio (electrónica, sintetizador, programación y efectos), y como músicos adicionales estaban Phew & Idiot Girls (coros), Mukai Chie ("ko-kyu"), Yasuda Takashi (batería), Taiqui (batería electrónica) y los Punk Boys, que eran Jun Shinoda & Kitada (guitarra). Espero que sea de vuestro agrado, vale mucho la pena. Por cierto, el disco que tengo no es la primera edición de Vanity Records, sinó una reedición completamente oficial de 1986 firmada por Chop Records. Saludos!!
Morio Agata - Norimono Zukan
Sello Discográfico: Chop Records Referencia: CHOP 1201 Formato: Vinilo LP País Edición: Japón Año: 1986
A1. Koi No Radio City A2. Buriki Rock 'n' Roll A3. Submarine A4. Air Plainness
B1. Cock Tail Machine B2. Tasogare Waltz B3. R No Kaito B4. Renzoku Kosuibin
Interesantísima recopilación de bandas que formaron parte de la movida underground de aquellos ochenta; aquí podremos escuchar una serie casi infinita de samplers procedentes de todos los rincones de Europa, con temas y bandas que alguna vez editaron con la discográfica independiente ubicada en Suiza, Calypso Now, juntados aquí y presentados a modo de programa radiofónico por el mismo responsable del sello. Por lo tanto, el objetivo esencial de esta cinta es puramente promocional, pero no por ello menos interesante ya que tendréis oportunidad de escuchar canciones hasta ahora inéditas y de difícil localización. No obstante, os recomiendo que os pongáis cómodos ya que la duración de cada cara es de 46 minutos aproximadamente. Os dejo con el enlace de su página en discogs y la web oficial del sello.
Sello Discográfico: Calypso Now Referencia: - Formato: Cassette C90, Promo País Edición: Suiza Año: 1984
A1. Cleaners From Venus - Under Wartime Conditions A2. Cleaners From Venus - In The Golden Autumn A3. Cleaners From Venus - On Any Normal Monday A4. Cleaners From Venus - Midnight Cleaners A5. The Time - Under The Flightpath A6. Duchamp - Change A7. Deprogrammers - Missed Takes A8. Evan Presley - The Singing Sensation From The Id A9. Chumps - The Problems With Saxophones A10. Walls Of Genius - Almost Groovy! A11. Mystery Plane - The Dead Presley Tapes A12. WeR7 - Rock'N'Roll Is The Most A13. The Lo Yo Yo - The Lo Yo Yo A14. Look De Bouk / The Lo Yo Yo - Double Dog Dare A15. The Same - Sync Or Swim A16. General Motors - IOW 76/ A17. Robert Cox - Random Music A18. Unknown Artist - Felixstowe Rocks A19. Chris Carter - Chris Carter A20. Portion Control - Shot In The Belly A21. Attrition - On Slaught A22. Unknown Artist - Visions A23. The Legendary Pink Dots - Basilisk A24. Audio Leter / Attrition - Action And Reaction A25. Audio Leter - Invention: Romance Of Entropy A26. Sue Ann Harkey - Listen, Little Man A27. Audio Leter / Kitchen Table Ensemble - Definitely Pre-Cataclysmic In Nature A28. Nisus Anal Furgler - Nisus Anal Furgler
B1. NTL - Pourquoi De Musique? B2. Unknown Artist - Ltd/Ltd. B3. Viscera - In A Foreign Film B4. Unknown Artist - Minutes To Go B5. Craig Burk Group / Shrug - Audio Verite B6. Unknown Artist - Red Tape B7. Fundamentalists - Faith Vs. The 20th Century B8. Unknown Artist - Penumbra B9. Unknown Artist - Double Vision B10. Bene Gesserit - Live In Belgium & Holland B11. NTL - Pourquoi De Paix? B12. Drunken Dolphins - Pictures Become Suspicious B13. Bande Berne Crematoire - Bande Berne Crematoire B14. Nacht'Raum / Nisus Anal Furgler - Live Zofingen B15. P16.D4 - V.r.n.l. B16. P16.D4 - Wer Nicht Arbeiten Will Soll Auch Nicht B17. Permutative Distorsion - Brückenkopf Im Niemandsland B18. Unknown Artist - Reissaus Vor Krach Und Chaos B19. Half Japanese - B.k.a. 10^10 Watts B20. Polyvix - Polyvix B21. Nocturnal Emissions - Live At Ritzy Brixton B22. Deutsch Amerikanische Freundschaft - Live Berlin 1980 B23. Non Toxique Lost - Live London 1984 B24. NTL - Pourquoi De Résistance? B25. Unknown Artist - Segments B26. Rich Stim - Playette
Uno de los mejores trabajos que realizó Kevin Wright con el nombre de Always aunque también podemos encontrar el long play "Thames Valley Leather Club" (existe la versión CD que recopila los temas que aparecen en este maxi más otros), un 10'' del mismo año y llamado exactamente igual, aunque sólo aparecen un par de temas disponible también en el LP, y poco más. El sello Él, ubicado en Londres, formó parte de la discográfica Cherry Red Records desde 1986, buscando quizás cierta diferenciación en su sonido más característico, cercano a la "fantasía" sonora y los ritmos melancólicos. Después de estos excelentes álbumes, Kevin Wright realizó más trabajos bajo el seudónimo de Mr. Wright. Salut.
Always - Metroland
Sello Discográfico: Él Referencia: GPO 27T Formato: Vinilo 12", 45 RPM País Edición: UK Año: 1987
Por fin, el sello discográfico Munster Records (pincha aquí para acceder) ha anunciado que el próximo 7 de diciembre saldrá oficialmente a la venta un box set de la mítica banda "sueco-española" Décima Víctima que va a incluir el vinilo ‘Décima Víctima’ (pincha aquí para escucharlo), el de ‘Un hombre solo’ y un tercero llamado ‘Los que faltan’, con una foto en la portada de José Brena, que murió en 1999, con los dos EP’s de la banda, ‘El vacío’ y ‘Tan lejos’, el maxisingle ‘Un lugar en el pasado’ y las maquetas de ‘El sueño’, ‘En la eternidad’ y ‘Bajo un cielo abierto’. Además, se añade un libreto de 24 páginas en tamaño de 12" que dará un repaso a la historia del grupo -contada por los propios miembros de la banda- e incluirá material fotográfico inédito, una discografía detallada, y las letras de todas las canciones. Será una edición limitada a 600 cópias, a ver lo que duran. El vídeo que acompaña este texto pertenece al tercer y último tema que los Décima grabaron para el programa Caja De Ritmos, y formaba parte de su primer EP de 1981. Os dejo con la web oficial del grupo para más información, salut!
Otra banda de New Wave con voces femeninas que le dan un toque tan sutil entre esas baterías y redobles contundentes. Three Clouds In The Sky es procedente de Amsterdam, Holanda y solamente editaron este mini álbum llamado "A Long Forgotten Day" en 1985 sin sello discográfico. Las voces femeninas vienen a cargo de Esther Sprikkelman y Petra Van Tongeren y los otros dos miembros son hombres: Leon Morselt (batería) y Ton (guitarra). Como la mayoría de bandas, existe un antes y un después, aparte de esta formación, fueron un grupo llamado "Alerta" anterior a este, de sonidos más agresivos y punkarras, por lo que he podido explorar en la red, editaron un 12" compartido con una banda llamada "The Ex" en 1983 con el título "The Red Dance Package" y un LP en el mismo año llamado "In The Land Of A Thousand Pretty Dreams". Posteriormente a Three Clouds In The Sky, la banda no se disuelve completamente y forman "The Nightblooms" marchando el guitarra Ton y entrando Harry Otten. Esta nueva reagrupación saca tendencias más hacia el Shoegazer y el Indie Rock, tienen trabajos en abundancia desde finales de 1987 hasta 1994, un total de 8 singles y 3 álbums. Os dejo su website para consultas ya que de sus dos antecesoras bandas no dejan constancia en la red. Saludos y hasta el próximo disco !
Three Clouds In The Sky - A Long Forgotten Day
Sello Discográfico: - Referencia: LEPT 333 Formato: Vinilo 12", 45 RPM País Edición: Holanda Año: Mayo de 1985
A1. A Pretty Picture A2. The Song Of Singing Violins A3. Ned Larkin's Eyes
Tras varias participaciones en concuros de Pop Rock, no fué hasta 1983 cuando Nasti debutó en el I Concurso de Pop Rock patrocinado por el Ayuntamiento de Palma de Mallorca quedándose con el merecido 3º puesto, Furnish Time fué el ganador absoluto, siendo también de la misma província. Ya con más experiencia, al año siguiente, participa en la segunda convocatoria del "II Concurs Pop-Rock" en Mallorca en Junio de 1984, que después del éxito de participación y público del primer concurso, esta segunda edición estrenaría ubicación para la fase clasificatoria: S'Excorxador. De los 28 grupos inscritos pasaron a última fase los siguientes: Peor Impossible, Veruschka Vamp, Nasti, Los Nómadas, Paris La Nuit y Maladie d'Amour, por orden de mayor a menor votación. Como primer premio Nasti editaría al año siguiente un Maxi con 5 canciones titulado "Fantasía", editado por el sello Wilde records de Barcelona y con portada de Thierry Job. Dejando las anécdotas aparte, os comento rapidamente la información extraída del disco original. Los componentes fueron Pepus (Guitarra y Voz), Miguel (Bajo), Juan Carlos (Teclados) y Gaspar (Batería), a pesar de ser de Palma de Mallorca, el disco fue grabado en Estudios Gema, Barcelona. Nasti es para mí una banda de gran carisma y, en aquel entonces, tuvo un gran apoyo del público, aunque fue otra de las bandas quedadas en el olvido, escuchad los temas, y comprovaréis que lo hacen un título imprescindible del Pop-Rock mallorquín. Parte de la información ha sido extraída del Blog MallorcaNochentas, en un artículo de la época donde se explican las bases de dicho concurso y las bandas que se presentaron. Saludos y gracias por estar aquí.
Nasti - Fantasía
Sello Discográfico: Wilde Rekords Referencia: WR-005 Formato: Vinilo 12", 45 RPM País Edición: España Año: 1984
"Catalan is a short film/music collaboration between Derek Jarman, Genesis P-Orridge and Jordi Valls. The film was commissioned by a Spanish TV station in response to the Psychic TV track of the same name."
"West coast post-punk masterpiece "It's a Grey Day" written by Kim Clarke. Three original members of the Bonus Boys reform as Moccasin Telegraph. They record "It's a Grey Day" live at a cable TV studio for Peter Webb. Peter applies early 80's video psychedelia and the work is aired (once!) on Vancouver's Alternative Video mecca SOUNDPROOF. A brilliant track from a completely obscure Vancouver band. Moccasin telegraph are: Kim Clarke Jack Matthews Barry Wye J. B. Johnson"
"From my old collection of Belgian Electronic music Snowy Red - The Long Run very hard to find .... well here is the videoclip. 1987 Belgium Belgian Electronic"
"Detrás de éste nombre histórico se esconde la peculiar figura de Hilario Cortell. Éste atípico personaje, llevaba desde los dieciséis años rolándose en variopintos proyectos musicales; Seenamous, Obús (no confundir con los metaleros madrileños), Dalilas o Esgrima, son un aproximado ejemplo de combos por donde el sujeto se fraguó. Juana La Loca se funda en 1984, tras la marcha de Hilario Cortell de Esgrima, indiferencias entre algunos de sus componentes, sobre todo con Gabotti, hacen que Hilario abandone el grupo, para que posteriormente, y bajo la batuta de él mismo, se invente ésta nueva hazaña denominada Juana La Loca. Hilario Cortell recluta en su nueva aventura a experimentados músicos para conformar una sólida banda: Nachó Mañó, que estuvo enredado en Less y había colaborado con numerosos grupos de la geografía nacional, entre ellos Mecano, se encargaría de las guitarras, Gabriel Piñana, que tocaba el bajo, había formado parte de los divertidísimos Stilo Gráfico, la batería la aporreaba Rafa Villalba, que anteriormente estuvo a las ordenes de Margaret Lorene Seidler “Maggie” en Manía, e incluso colaboró con Glamour en la última etapa de éstos, y cierra la banda Rafa Serra, que se haría cargo de la guitarra acústica. La música que Juana La Loca emitía se podría definir como un pop agradable, con letras sorpresivas y originales, y que su líder Hilario Cortell, solía inventar con suma facilidad y rapidez. En 1985, graban una maqueta que es incansablemente radiada en programas como Efemanía de Radio Color, o Diario Pop de Radio 3. Su manager Alberto Vilar, se encargó de enviarlas a todas las emisoras de radio y discográficas oportunas, y es gracias a esto como entran en contacto con la multinacional Wea. Juana La Loca firmarían un suculento contrato con la discográfica por cuatro l.p.’s y cinco años, aunque aquello después no durara más de seis meses y un maxi. Tras unos reajustes en sus letras y algunos títulos de sus canciones, la multinacional les graba un primer maxisingle con tres temas que fue producido por Richard Preston, productor entre otros de los australianos Go Betwen’s, y Troy Tate, guitarrista de Tearsdrops Explorers. Grabado entre los Estudios Kirios de Madrid, y mezclado en Arista Studios de Londres, se lanza el trabajo al mercado a mediados de 1986 con los temas: 'Unas Mil Chicas O Así', en sus partes 1 y 2 (Versión larga), 'El Sol y La Luna', y 'Sólo Un Golpe'. Todas las canciones llevaban la firma de Hilario Cortell, y como single se extrajo 'Unas Mil Chicas O As' (Partes 1 y 2), en sus caras a y b respectivamente. Lo curioso de ésta canción, es que en su versión maqueta y video- clip se hacia llamar 'Cayeron Chicas Del Cielo', pero se ve que a la Warner Bross. no le hacia mucha gracia éste título tan normal, e hizo cambiar además del encabezamiento parte de la letra del tema. Éste trabajo, que en un principio debía de haber sido todo un l.p., no vendió excesivas copias, ya que la compañía ante su inoperancia promocional, y su nulo apego con Hilario Cortell, y viceversa, no se arriesgó a dar el paso definitivo con el grupo. Los cuatro l.p.’s y cinco años acordados quedaron en una simple anécdota. En el tintero se colgaron canciones como 'Hilo De Lana', que debía sonar como próximo single, y que únicamente se propagó un single en formato 12", totalmente promocional y destinado a las emisoras de radio, formato poco habitual. 'Quiero Ser Actor' fue otra pieza que quedó fuera, y las dos pudieran haber sido excelentes temas que hubieran acoplado perfectamente en un primer plástico. Wea, si que añadió a Juana La Loca en ése verano de 1986 en un par de l.p.’s recopilatorios emitidos entre algunas de sus mas recientes referencias: El primero se llamaba 'Todos Los Discos No Son Iguales', en donde 'Unas Mil Chicas O Así' (Parte 1), iba acompañada con artistas tan dispares como Miguel Bosé, Ángeles Del Infierno, AC/DC, Alphaville, Objetivo Birmania o Van Halen. El segundo, que lo llamaron 'Disco Sound', era un doble l.p. en el que figuraba de nuevo 'Unas Mil Chicas O Así' (Versión larga), es decir partes 1 y 2 ensambladas, junto a otros mixes de The Call, Phill Collins, Círculo Vicioso, Jan Hammers o De Diego. Como se puede ver con Juana La Loca, hubo falta de originalidad e inclinación."
Información literalmente extraída de: http://movidavalenciana.iespana.es. Pincha sobre el enlace si quieres conocer más detalles relacionados con Hilario Cortell y Juana La Loca.
Juana La Loca - Una Mil Chicas O Así
Sello Discográfico: WEA Records, S.A. Referencia: Ar 248702-7 Formato: Vinilo 7", 45 RPM País Edición: España Año: 1986
A. Unas Mil Chicas O Así (Parte 1ª) B. Unas Mil Chicas O Así (Parte 2ª)
Cuatro adolescentes, coleguitas de la escuela, deciden montar una banda por alla en 1981. Así empezó todo para Dole, un grupo del Sur de Bélgica, cerca de Luxemburgo. Sin ambiciones y por puro fanatísmo a la música, quedaban en su tiempo libre y realizaban covers de sus canciones favoritas. Llegados los primeros aplausos, y la incorporación de un quinto miembro en batería estaban listos para poder grabar su primer disco. Pierre Baillieux (Batería), Eric Bussienne (Teclados), Michel Biver (Guitarra), Pierre Istace (Saxo) y Remi Willième (Voz y Ritmos) era el quinteto que dió luz a su primer trabajo en formato 12" con el título " Small Town " con los temas The Dream/Time/Trances/The Street, que sinceramente hacen una de las más grandes delicias de New Wave electrónico y uno de mis discos favoritos. Su segundo trabajo se editó exactamente 8 meses después, con Luck Van Acker en la producción, en formato 7 y 12 pulgadas llamado " Haircut ". A partir de 1985 se dan dos cambios en la banda, primeramente entra el batería Marc Ridremont y Adrian Borland (The Sound) como colaborador. Se lanzan los 7 y 12" " Rumroad " ese mismo año y " Slumberland " al año siguiente y además su estupendo LP que incluye versiones remezcladas de su primer trabajo. También participan en varios recopilatorios pero eso ya lo podréis detallar en su website. En su myspace encontraréis información valiosa e incluso un breve resumen en forma de cronología de su historia, incluyendo shows, coniertos, etc. En esta ocasión os dejo con el disco al completo, os lo tenéis que escuchar, es obligado !! Saludos.
Dole - Small Town
Sello Discográfico: Play It Again Sam Records Referencia: BIAS 3 Formato: Vinilo 12", 33 RPM País Edición: Bélgica Año: 1983
Que decir de esta banda francesa a estas alturas... igualmente no quería desaprovechar la ocasión para compartir con vosotros esta maravillosa recopilación (uno de los pocos trabajos de OMS aún inéditos en la red...) con temas seleccionados por los mismos integrantes de Opera Multi Steel.
Empezaron en 1983, en el centro geográfico de Francia; Bourges. La primera encarnación de la banda fueron los hermanos Frank (bajo, voz y teclados), Patricio López (voz y teclados), y Catherine Marie (voz, teclados y percusión). Francisco López era miembro de una banda de folk llamada Avar junto con Eric Milhiet, y que más tarde sería invitado a unirse a OMS como bajista y guitarrista. Patrick también participó con la voz en una banda de estilo ebm electro llamada Afganistán. En 1987 se une al grupo el guitarrista Xavier Martín, que participará en varias grabaciones. Además de él, OMS contó durante su carrera con la presencia de varios músicos invitados, como Carine Grieg, el cantante de Collection D'Arnell-Andrea. En este sentido, es importante destacar el hecho de que los miembros permanentes de la banda eran multi-instrumentistas, y siempre han proporcionado una gran variedad y riqueza musical en el grupo. El primer trabajo publicado por la banda fue el EP Les Martyrs de 1984, editado por el sello alternativo Orcadia Machina, vinilo formato de 45 rpm, que incluyó los temas "lèvres Tes, sin abat-hijo", “Armide (automne mix)” "Les Martyrs" y "Gregorio". "Armide" es una de las canciones más famosas del grupo. En 1991 este single fue lanzado en CD y distribuido como regalo en la revista francesa Prémonition. También en 1984 lanzaron su segundo EP, Rien, con el mismo formato y el mismo sello. El álbum incluyó los temas “Rien”, “Fêtes Komite”, “Jardin botanique” y “Massabielle”. En 1985 lanzaron el primer álbum, llamado Cathedrale, en honor al famoso edificio de estilo gótico que existe en la ciudad francesa de Bourges, el hogar de la banda. Este álbum combina de forma muy armoniosa elementos medievales (muy típicos y frequentes en su sonido) obteniendo un resultado que refleja la personalidad del grupo y que, además, se extendió en los trabajos que le siguieron. En 1997, Cathedrale fue reeditado en CD, y esta nueva versión incluye además cuatro pistas del segundo EP de la banda, Rien. Entonces el grupo grabaría entre 1985 y 1987 una serie de obras en cassettes de edición muy limitada que contienen temas inéditos y que no llegaron a ser lanzados de forma oficial. Las circunstancias han convertido estos trabajos en elementos muy raros de ver y preciados por muchos coleccionistas. Estos son: Autres Appels (1985), tourment Eternelle (1986), OMS / Arte Moderno (1987), Je Regarde la pluie (1987), jueves s'écaille Regret (1987) y OMS en Concierto (1987). Además de las grabaciones ahora mencionadas, durante este período la banda participó en numerosos conciertos y festivales en Francia y algunos otros países europeos. En 1989 y con la incorporación de Eric Milhiet, registraron el segundo álbum de la banda; A Contresens, que incluyó los siguientes temas: “A contresens”,”Les grands orchestres”, “J. l'aveugle”, “Oraisons minimes”, “Paulette à la plage”, “Prométhée”, “Les sens” y “Las”. Éste trabajo fue editado por el sello Orcadia Machina, y marca una transición en el sonido del grupo: la presencia de flautas, sonidos dulces, guitarra acústica... se produce un paralelismo con la electrónica, un contraste entre el pasado y el futuro. Las obras que lo han seguido hasta la fecha de hoy mantiene este contraste muy vivo, y las referencias tonales extraídas del medievo, aunque siguen presentes en su música, dejan más espacio a la melancolía y al tono confesional de las letras. Perderme con toda la biografía del grupo me parece una exageración e innecesario para lo que ahora nos ocupa, así que espero sirva este pequeño resumen de lo que fueron los inicios de esta gran banda francesa para comprender y saber algunos detalles interesantes. Inicios que se resumen de forma excepcional en esta cinta que ahora os presento, y que se puede adquirir por un precio inmejorable pinchando aquí mismo (accederás a la tienda virtual en Discogs de la misma discográfica, EE Tapes). Os dejo con su web oficial por si queréis más información.
Todos los discos disponibles para escucha o descarga que encontrarás aquí forman parte de la colección privada de los autores del bloc Cau. El contenido esta bitácora no pretende tener carácter lucrativo, y su función es siempre puramente informativa.
Si te gusta un disco y te lo has descargado de este sitio, te recomendamos que compres el original y elimines el mp3.
Si hay algún grupo o discográfica que no quiere ver su trabajo posteado en este bloc, que nos lo comunique y el disco en cuestión será eliminado lo antes posible.
MOFONOVO#451 - SINGLE SALADA (FEV/2025)
-
LISTEN FULL HERE (soon)
MOFONOVO #451
SINGLE SALAD (FEV/25)
Nesta edição do Single Salad um mix de inclusão em gênero, estilo, f...
690. DAVID LYME - Playboy (sg 1986)
-
¡NUEVO RIPEO!
Jordi Cubino empieza su carrera musical en el año 1985 con el seudonimo de
David Lyme. Se une a la corriente del sonido Sabadell y grab...
Interview with Michael Orzechowski
-
Please take a look at this conversation with Michael Orzechowski, the
founder of the ExperiMENTAL Comics facebook group.
MUTANT SOUNDS VINYL AUCTIONS ON EBAY ARE LIVE NOW
-
Just a small update to let everyone know that some major vinyl rarities
from the Mutant Sound archive are being auctioned currently and auctions
will be co...
-
Michael Hurley - 40 Years (live/unreleased/covers)
I've been working on this for a while - a comprehensive set of unreleased
tracks from this American ...
How to hack the Snapchat chat history
-
With regards to competition, both WhatsApp and Snapchat are in a fierce
battle with each other. Element of the population likes the two social
applicatio...
Richard Pinhas. L'Éthique
-
[image: L'Éthique (1982) quinto elepé en solitario del guitarrista francés
Richard Pinhas]
Portada del álbum *L'Éthique* (1982)
del francés Richard Pinha...
Best Wall Paint Colour Ireland
-
Exterior Home Design: Living Rooms With Green PaintPaint Colors Ideas for
LivingInterior Green Color Painting Ideas For Painting Walls | Modern
...green wa...
Assimilate: A Critical History of Industrial Music
-
 
*Assimilate: A Critical History of Industrial Music by S. Alexander Reed*
*English | 2013 | ISBN: 0199832609, 0199832587 | 376 pages | EPUB | 1 MB*...
SLOW MOTION - VIATICUM
-
another greek band' and formed in 1985' their music is similar to dead can
dance' i don't know much about this group but this is their 3rd release
albu...
Spanish Fly on the wheels of Jazz
-
I wanted to post this one for ages already but forgot it again and again.
Now's the time for this hard to find german Latin Jazz ...
industrializatsia - special nerve tuning
-
*From me to UNDW Radio (special compilation).*
*Playlist:*
Welle:Erdball – Der Telefon Anruf
Im Namen Des Volkes – Hamburg, Reeperbahn
Andi Arroganti – Re...
Cerebral Hemorrhage: Back in 1984 EP
-
Astonishingly and inexplicably, this is a record that has flown
under the radar of pretty much every minimal synth collector out there -
aside fro...
ztop !
-
Hi,
Ok, I've reached my aim ! This blog is three years old. Time to stop. I
don't think I defenitively stop, but I'll post very much less, in dates
incl...
Clan Of Xymox - A Day (1985)
-
Primer 12'' de los Holandeses, Clan Of Xymox para el sello
4AD.Contenido:A1. A Day (Re-Mix) [7:39]B1. Stranger (Re-Mix) [5:20]PA LA
SAKA!
-
·
En la pista ya juega,
el cadáver.
Rápido y preciso,
rodeado de neón.
Aplaudido,
por su fiel clero.
Arremeten contra el cemento,
a cabezazos,
los hijos de...