


Una de mis bandas de New Wave predilectas es Kinetic Ideals, especialmente por este 12" que os presento y que muchos ya conoceréis sobradamente. Kinetic Ideals es una banda procedente de Ontario (Canadá), concretamente de Streetsville (Mississauga). El grupo se forma en 1980 e incluye a JC Chambers en guitarra, Alan Murrell en bajo, Jon Davies en batería y a Mike Rullman como vocalista. Firmaron contrato con el sello Mannequin Records, que había fundado uno de los miembros de la mítica banda "The Spoons", un pequeño sello de Burlington que editó los tres maxi singles y su único single que registraron durante su período activo. Su debut fué en 1980 con su single "Life In Shadow/Maze Of Ways" que llevan matices punk. Al año siguiente sacan su primer 12" titulado "Reason" con una portada modernista, muy en la línea a las primeras de New Order, el tema "Animalistic" fué el que los catapultó hacia la fama, sonando en radios y televisiones pudiendo viajar por Inglaterra, US y Canadá. En 1982 editan un segundo 12" con los temas "Angular Sky" y "Fade Away". Ése mismo año, durante un concierto en Londres, el batería Jon Davies tuvo un accidente y fué atropellado por un coche, desgraciadamente no volvió con la banda a Canadá y siguieron sin él siendo ahora un trío, poco tiempo después encuentran a Oberheim DMX, que lo substituye, aunque la audiencia de aquel entonces no lo aceptó, especialmente en los escenarios. En 1983, y con Oberheim DMX en batería, editan su último maxi single "Personal View", el mejor de todos para mi gusto. Nunca apostaron por firmas mayores y a pesar haber estado apunto de ser "famosos" se mantuvieron al margen y optaron por sus trabajos independientes, su disolución por completo se dá en 1985. Sé que tienen temas inéditos que no aparecen en la discografía del grupo, os dejo su myspace donde ellos mismo han puesto al público un tema llamado "This Face" que es una verdadera lástima que no decidieran plancharlo en formato vinilo, me encanta! También os facilito su rincón en facebook. Saludos.Kinetic Ideals - A Personal View
Sello Discográfico: Mannequin Records
Referencia: MANEP4
Formato: Vinilo 12", Acetato Blanco
País Edición: Canadá
Año: 1983
A1. Me And The Sky
A2. Together
B. In A Second



En los tiempos que corren es difícil escuchar propuestas de bandas que se motivan por la escena post-punk y juegan con sus bases y teclados para aventurarse y adaptar una música que hace ya muchos años dejó de sonar, para encuadrarla en el marco musical actual. Una de esas bandas es The Automovement, que en el año 2000 editó un disco 12" con 5 pistas increíbles, todas ellas dedicadas al movimiento New Wave-Indie Rock, que pasó desapercibido por la gran mayoría y subestimado por muchos otros, y que aquí, en este espacio, dedicaremos un tiempo que se merecen. Canciones muy bien compuestas, distantes, cortas y contundentes que cumplen los deseos del sector más exigente del género, recordando a bandas de alto standing como fueron Joy Division o New Order, e incluso las primeras refencias del catálogo 4AD. La banda tuvo un período muy corto de actividad siendo sólo de dos años (1998-2000), los responsables y quiénes estan detrás de esta gran banda fueron Konrad Gates, como vocal y bajista, Marina Stamboulieh, en teclados, Seane Keane, en guitarra y Bernice Jangs, en batería, todos ellos procedentes de Canadá. Global Symphonic fué el sello que hizo realidad este disco de acetato transparente y que sigue hoy día apostando por bandas en la misma situación, os dejo su web oficial para consultas y posibles pedidos, 
El gran Micky Mike (nombre real: Marcel Thiel), componente de Snowy Red, participó en esta compilación con un tema exclusivo llamado "Back In My Room", el cual hace de especial atención para los coleccionistas del género este recopilatorio LP. Por desgracia, Micky Mike, nos dejó en 2009, tras una complicación de cirugía en un hospital de Bruselas y tras varios meses con problemas de salud, su música persistirá para todos sus seguidores. Este LP recoge temas de bandas belgas, esencialmente de la escena electrónica, además del tema de Micky Mike, he seleccionado el tema de Pseudo Code "Que Viva My Japanese Mother" que aparece en la compilación en cassette "Insane Music For Insane People Vol.4" de 1984 y, recientemente, reeditado en el LP "This Is An Insane Insane World" de 2007 por el sello "



Otro compilatorio que lleva temas exclusivos que lo hacen especial, en este caso son tres según mi criterio, Control Q con el tema "Don't Give A Damn" que es una orgía electrónica con toques de Dub que llega a durar más de ocho minutos! el tema "Pillar" de Steve Austin también me ha caído en gracia, quizás sea para amantes del experimental y por último, y para mí el mejor del recopilatorio, Vivienne Encore con el tema "Presence Of Mind" que me recuerda en particular a los International Sin (del Lyon Compilation). La compilación viene a cargo de Steve Hoff, como productor e ingeniero, además se sabe que los temas fueron grabados en "The Crystal Rooms Studio", en Londres 1983. Os amplio la información que lleva la doble hoja que viene en el disco, por si en el escaneo no se distinguen los créditos. Saludos.
Compilación independiente de New Wave-Goth Rock donde aparecen temas selectos y únicos de varias bandas que fueron grabados en Parkside Studios (Leeds) Inglaterra. Fue editado en 1985 para el sello Leeds Independent Label creado por el responsable de dicha recopilación : Steve Allen. De los temas que aparecen, personalmente me he quedado con tres a destacar, el corte A3 : The Sinister Cleaners "The Sinker" un tema muy fino con una voz que no deja indiferente e instrumentalmente buenísimo, el siguiente es el B4 : The Sinister Cleaners "Elephant Democracy" de la misma banda, quizás más agresivo que el anterior pero muy acertado, me recuerda incluso a bandas de cold wave, y el último es el tema que viene seguidamente, el B5 : Dorian Gray "Touch" que puede recordar a bandas de Goth alemán como Remain In Silence, el tema en cuestión fue editado en un 12 pulgadas con el mismo título "Touch" y por el mismo sello Leeds Independent Label, además Dorian Gray tiene un siete pulgadas sin título con los temas "Promise Of Love" y "Miles Away". Además me gustaría destacar el ya mítico "L.A. Rain" de los The Rose Of Avalanche que aparece en el álbum "First Avalanche" de 1985 con el mismo sello. Un álbum curioso que no puede faltar en vuestra colección, recomendado!
Canciones fantásticamente producidas, ritmos elegantes y tintes nostálgicos con una esencia a "ochenta" evidente: un disco cercano al aquello que llamaron pop-rock new-wave aunque no se abandona a las cadencias puramente comerciales y apuesta fuerte por la calidad musical. Los componentes de esta maravillosa banda eran Francis Preve (teclados; 
Desconocidísima banda procedente de Italia de Rock New Wave-Indie que asombra incluso a los más inexpertos en estos sonidos, cuatro grandes piezas componen este 12 pulgadas a cargo de Luigi Morace, que es el único nombre que viene en el disco, de los cuatro temas cabe destacar el tema principal "Why Many Things In The End" que es de esos temas que gusta cada vez más y que cuando se acaba ... quieres más y más. Creo que es un tema clave, un ejemplo a seguir para su estilo, unas guitarras suaves pero contundentes acompañadas por una voz nítida y fina. Los demás temas también estan muy acertados y acordes con el primero. Sé de la existencia de un LP de Gentleman In War que quizás algún día aparezca por la red, no hay información alguna acerca de Luigi Morace ni de la banda ni de otros proyectos o colaboraciones, tan sólo puedo decir que el mismo Luigi nos ha regalado un tema en youtube que viene precisamente del LP, podéis escucharlo 


De nuevo volvemos a la carga con material de Oriente, Japón. Con un artista de lo más desconocido por la mayoría : Tomo Akikawabaya, del cual se sabe bien poco y del que he podido averiguar muy poco por la red. Este es su único siete pulgadas de 1985 en Castle Records, sus demás referencias responden a tres maxi singles 12", el primero llamado "Mars" de 1983, el segundo "Anju" de 1985 y el último "Kojiki To Onna" de 1986, en 1984 edita un doble 12" con el mismo título del sello que llevan todas sus referencias, "The Castle" y para acabar de rematar su discografía, toda ella en ediciones limitadas, en 1986 edita un quíntuple 12" limitado a 30 copias numeradas a mano! Material de lujo para solo unos pocos afortunados. Los temas que hay en el single son "Diamond" y "A Dream Of No Pillow", que ambos se pinchan a 33 rpm, y duran bastante, cerca de los 6 minutos, todo un lujo de single! El sonido de esta peculiar banda es una mezcla entre Darkwave, minimal y synth pop, voces muy suaves y tranquilas para escuchar con tiempo y serenidad, además el audio que he podido extraer es muy bueno ya que la copia que poseo es nueva a estrenar, así que disfrutadla. Una última curiosidad es que la chica que aparece en las portadas de todos su discos es Rena Anju, una guapísima modelo japonesa que nada tiene que ver en la producción de estos discos. Seguiremos en contacto con trabajos de este maravilloso país que de vez en cuando deja perlas como esta. Saludos.


David Fenton es más bien conocido por colaborar en la banda inglesa de New Wave, Punk llamada "The Vapors", que a su vez, tuvieron un corto periodo de tiempo en activo, desde 1979 hasta 1981,