
Una curiosa recopilación de bandas inglesas bastante desconocida hasta la fecha. En "Sounds From The Southern Scene Vol. 1" encontramos un poco de todo, pero hay una banda muy especial y que hace objeto de búsqueda esta compilación: Immunity. Muchos ya la conoceréis, lleva dos temas "Round Midnight" y "Strange Days", de los cuales destacaría el último que ocupa la pista B6, un tema que deja el listón muy alto para los aficionados a estos sonidos. Los demás temas nada tienen que ver con la tendencia minimalista de Immunity, hay desde Rockabilly, Punk o Rock alternativo, incluso Indie Pop. Destaco tres bandas: Idols, con el tema "Centre Of Attention", que podría pertenecer a la colección "Maxi Pop" si hubiese sido más conocido, Set Two, con el tema "The Last Time", un tema muy elegante de Indie Pop, muy en la linea de las referencias de Sarah Records y Nervous Rex con su tema "The Boy Next Door", con matices más Synth Pop, la voz femenina le da un toque muy especial que me recuerda algun tema de White Door. Sin despreciar las demás bandas, os dejo toda la información que puedo extraer de la contraportada:Immunity es Peter R. Woodings - Drum Computer Programming, Vocal, Roland Juno 60, Guitarra y Synare 3. Grabado en "Home 4 Track", Ventura Studios, Londres. Ingenieros: Steve Davis, John Cliffon. Septiembre 84 - Julio 85.
Idols son: Paul Bird - batería, Steve Kershaw - bajo, Dave Percival - guitarra, Neil Templar - vocal y David Thomas - teclados. Grabado en Cave Studios, Bristol. Ingeniero: Bill Ferrier. Mayo 85.
Long All Texans son: Theo - batería, Mark Carew - vocal, doble bajo y Mark Denman - guitarra. Grabado en Priory Lower School, Lewes + Soft Option Mobile Studio. Septimebre 1985.
Oakville Tune Wranglers son: P. Manville - vocal, R guitarra, G. Oaklnes - bajo y R. Mills - L guitarra. Grabado en The Voice Of Osiris Studio. Ingeniero: Alan Gonczar. Agosto 1985.
Cursory Glances son: Dr Böhm - batería, Steve Clarke - bajo, Tracy Jarrett - vocal, Howard Watts - guitarras, Mike Flood - teclados y Dick Gaterell - Saxo. Grabado en MPF Studios. Ingeniero: Mike Flood. 16/8/85.
Set Two son: Gary Turk - batería, Charlie Phillips - vocal, Gary Turk - bajo, Charlie Phillips - guitarras, Turk/Phillips/Piercy - teclados y Rick Piercy - Saxo. Grabado en Soft Option + Sell Out Studios, Brighton. Agosto 1985.
Nervous Rex son: "Roland Drum Machine" - batería, H. Beasley - vocal, Doran - bajo, A. Wilkins - guitarra y D. Packam - vocal de fondo. Grabado en Scattered Productions, Worthing. Ingeniero: Kevin Hook.
Bantu son: Tap - batería, Neil - bajo, Bush - L guitarra y Steve - vocal, guitarra. Grabado en The Barn. Ingeniero: Alec.
Varios - Sounds From The Southern Scene Vol.1 1985
Sello Discográfico: Black Rock Records
Referencia: PIH 1
Formato: Vinilo LP, Compilatorio
País Edición: UK
Año: 1985
A1. Immunity – Round Midnight
A2. Idols – Centre Of Attention
A3. Long Tall Texans – One More Time
A4. Oakville Tune Wranglers – Oakville Rag
A5. Cursory Glances – Room 502
A6. Set Two – Friends Turned Cold
B1. Cursory Glances – Someone To Blame
B2. Set Two – The Last Time
B3. Nervous Rex – The Boy Next Door
B4. Long Tall Texans – Nine Hundred Miles
B5. Bantu – Pushy That Way
B6. Immunity – Strange Days


In Awe es una compilación de bandas procedentes de Francia, que incluye temas del campo del Gótico, el New Wave y el Dark Wave. Muy poco se sabe acerca de esas bandas, tan solo podría hacer un pequeño comentario de Welcome To Julian, se sabe que es una banda que produjo posteriormente temas de Pop más "dulzones" que los que vienen aquí, básicamente en formato K7 y CD y que se le pierde la pista hacia mediados de los 90. Por los demás grupos no hay referencias en la red y se supone que son bandas de estudio que jamás se dieron a conocer. Los productores del disco fueron Zwillinge XIII y Pierre O. que, según sus palabras, fué un proyecto entre amigos y los propios músicos, que encontraron gente que apoyó ese proyecto y aportó dinero para crearlo (afirma que por aquel entonces, era posible crear algo no solo por dinero!). Algunas cartas y contactos se removieron invitando a las bandas para que colaborasen y finalmente fueron al estudio de grabación. Se diponía del estudio durante 48h, así que se limitaron a grabar una o dos pistas por cada banda, para muchas de ellas era su primera grabación (e incluso la última!). Solo queda añadir que se plancharon 1000 copias, de las cuales 200 vienen numeradas a mano e incluye un póster doblado dentro del disco que podéis apreciar en el escaneo! Aprovecho para deciros que tengo una copia extra a la venta!! Todavía no será el último aporte de este año 2011!!! Saludos.


Que decir de Paul Nova, poco que no sepáis! Paul fué un productor inglés que trabajó de manera independiente y así quiso hacer todos sus trabajos en su corta carrera musical. Hoy en día sus discos son muy difíciles de conseguir y son muy cotizados, editó un LP "Trees Without Leaves", un 12" "Fantasy And Feeling" y dos singles durante la etapa 82-85, además realizó algún trabajo más, bajo el nombre "Bizarre Unit", editando tan solo un 7" en 1981, y bajo el nombre "Broken Rose" editando un LP "War Tears" en 1986, todo ello en su propio label "Exhibit One Records". Se rumorea una reedición de todo su material para 2012, que esperemos con impaciencia (incluido yo!), será una reedición muy acertada sin duda! Centrándonos en este sencillo, he de remarcar que fué editado en 1982, limitado a 1000 copias. La cara A "Julie-Ann", que sólo aparece en el 7", fué compuesta por Paul Nova (vocal y sintetizadores) y Gary Haynes (saxofón), la cara B en cambio, fué compuesta por Paul Nova (vocal y bajo), Mark Jane (vocal y guitarra) y Chris Francis (sintetizadores). Personalmente he de agradecer este disco a un buen amigo de Barcelona que algunos conoceréis o habréis sentido hablar de él por la red como buen coleccionista, David o "caimandehorta" como se ha dado a conocer en la red, nos obsequió con esta joya que guardo como oro en paño. Moltes gràcies company! Bon Nadal!


Quizás no sea demasiado indicado para estas fechas, pero sí se puede considerar un regalo para las mismas! Jeanne Marie es una banda original de Japón totalmente desconocida en la red, tan solo saben de su existencia unos pocos coleccionistas, una joya de gran magnitud para los oidos más exigentes de Cold Wave/Dark Wave en formato 12", un total de cuatro pistas que comparto con vosotros ya que valen mucho la pena. Como suele pasar en estos casos, la información que puedo aportar es relativa a mi opinión ya que la escasa letra que viene en el disco está en japonés, lo único que se puede leer es que fué grabado en los estudios M-S, producido por Jeanne Marie, productor ejecutivo - T. Muranaka, dibujo de portada - John Everett Millais y diseño - K. Mizoguchi. Entrando en mi opinión, cabe destacar el tema que ocupa los surcos en B1 "Nemurouyo", una auténtica odisea de más de seis minutos de tema oscuro con matices electrónicos muy suaves y acertados. También tengo que comentar que la portada es preciosa, es laminada y con un "picture" muy elegante, incluso las galletas del disco son muy finas, por eso os lo he puesto al completo! He de volver a recordar a mi gran amigo Francesc "lesypersound" por su recomendación de este disco, que aprovecho para recomendarlo a todos! Bones Festes a tothom!!! Felices fiestas a todos.


Aquí su tercer trabajo tal y como os prometí. Puedo añadir algunos datos de interés que no mencioné anteriormente, Repeater surge a raíz de la desintegración de The Main Frame, de la cual banda, Steve y Rob, deciden olvidarse y empezar un nuevo proyecto ambicioso y moderno, pero que a su vez recupere las influencias más marcadas de los 80 y los 90. Su sonido se nutre de una profunda y contundente voz de Steve, guitarras rockeras, batería machacante y teclados electrónicos. Es una banda claramente de directo, que cautiva al que escucha sus temas con la química en escenario. Incluyo una foto de la banda extraída de su página web. Saludos.


Ellos son Repeater, una banda de Pop Indie Shoegaze que nace en Estados Unidos, conformada por cuatro miembros: Steve Krolikowski en vocal y bajo, Rob Wallace en teclados, Alex Forsythe en guitarra y Matt Hanief en batería. Para mi una banda muy especial, el mismo vocalista de la banda, Steve Krolikowski, me obsequió dos de sus trabajos en formato CDr y os comparto aquí en Cau, una gran persona y muy atento, desde aquí un saludo!! Su discografía se limita a formato digital/CDr y está disponible en iTunes en 


Después de muchos intentos y buscar y rebuscar, alfin conseguí esta pieza delirante de Synth Wave francés. Sencillamente me chifla la cara B "Genèse" sin despreciar ni mucho menos la cara A "Week End's Zaz". Les Magistrats De Syracuse es una banda procedente de Lille, Francia compuesta por Eric Vernier en la voz y los teclados, Bernard Allincourt en la percusión y Jean Marie Leroy en el saxofón. El disco fué autoproducido por la banda en 1986 y no creo que haya más de 500 ejemplares, por ello es tarea casi imposible conseguirlo hoy día. Ambos temas fueron mezclados y grabados por Bruno Steiner, personaje que también se encargó de esta tarea en la banda "Les Amants De Lune", un grupo francés de la misma época pero con matices más Pop. Por último os puedo decir que los temas fueron grabados en los estudios Modern Loft, en Marzo de 1986. Que lo disfruten.
Hoy os traigo otra recopilación en formato 12" con cuatro temas de cuatro bandas procedentes de Aragón, sin duda un archivo muy curioso que merece la pena reconocer. Fué publicado por la revista Menos 15 en su primer aniversario, la cual fué fundada por Saúl Presa, actual manager de Toumani Diabaté y Elíades Ochoa. Grabado en Aabril de 1985 en los estudios Tsunami de San Sebastián. Los Proscritos nacen en 1983, en Binéfar, Huesca. Su primera alineación fué Jose Lapuente en voz, letras y armónica, Antonio Solano en la guitarra rítmica, Richard D. Robinson en la solista, Felipe Puy en el bajo y Luis Arilla en la batería. Las grandes bandas norteamericanas fueron sus influencias, como son Neil Young, Credence Clearwater Revival o Los Beatniks. El tema "Como Un Disparo", que aparece en esta compilación, es uno de sus primeros trabajos y fué plastificado gracias al triunfo en el concurso de popyrock en Huesca, que pasó por delante a los mismísimos Heroes Del Silencio! En el año 87 grabarían otro tema en un disco colectivo llamado Sangre Española, publicado por Grabaciones Interferencias, sello que grabaría sus dos primeros LPs, que fueron: "Cosas Sencillas", 1989 y "Pobres Sueños", 1990. Existe un tercer álbum editado en 1994 llamado "Hablando Otras Lenguas", más información de la banda en el 
He aquí su segundo 12" grabado en Diciembre de 1986 en los estudios PWL 1 & 2. Volvemos a encontrarnos con un disco muy curioso, con una línea casi idéntica en todos los sentidos, una portada que te sumerge en un mundo en miniatura hecho de papel, como si de una maqueta se tratara. En este entran los temas "Toytown" y "Star", con dos versiones distintas aunque parecidas. La línea del grupo es la misma, pero se indica un teclados; Kevin O'Reordan, a su vez, ingeniero en el disco junto a Mike Duffy. Me quedo sin palabras para comentar más ya que no tengo de dónde sacar más información acerca de la banda, del disco o de otros proyectos paralelos a Concrete God, si alguien sabe algo será bienvenido, espero vuestros comentarios!



Concrete God es una banda que, por el momento, no se ha dado a conocer en la red. Fué una banda procedente de Inglaterra y su discografía se basa en tres maxi singles muy curiosos, tanto en el contenido musical como en el diseño de sus portadas. Los tres maxis se editan a finales de la década de los 80, entre 1987 y 1988. Los componentes de la banda apenas vienen escritos al completo en el disco original, A. Alonso en vocal y guitarra y D. Exo, en bajo y batería. Su música sigue una linea claramente Darkwave/Gótica recordando a otras como The Factory o Aimless Device, baterías marcadas con guitarras y voces oscuras. El maxi viene con cuatro cortes que en realidad son dos temas con dos versiones distintas: "Memory Man" y "Something Takes Hold", autoeditado en su propio sello Phlox Music. Sus otros dos maxis se titulan "Toytown" y "1912", el primero lo compartiré con vosotros en breve. Un saludo.