30.5.12

VARIOUS - " WE ARE ALL PLASTONAUTS - PLASTIC SAMPLER VOL.2 " 1998 PLASTIC PASSION.

 
Os podréis imaginar que este 7" EP me llego junto a "Plastonauts In The Land Of Plastic - Plastic Sampler Vol. 3", un compilado de las mismas características, editado por Plastic Passion (PVC 006) en Junio de 1998. Participan cuatro bandas finlandesas, de las cuales he destacado dos, las que aparecen en la cara B. Me llevé una grata sorpresa al escuchar el tema de Dreamtime "Dreams Come Undone", ya que no lo escuché hasta tener el disco en mis manos, muy recomendable! El tema en cuestión está extraído de su album "The Sleeper Awakes", autoeditado por la banda en un CDr de 2007, como la mayoría de su discografía, que consiste en CDrs autoeditados. Sus componentes son Kari S. en bajo, guitarra y teclados, Mika K. en sintetizadores y vocal y P. Piekainen en teclados, vocal y guiatrra. El siguiente tema vuelve a ser de los Nail, con el tema "God's Game" que también aparece en la cinta "Eternity" de 1996. Espero que haya sido de vuestro agrado este descubrimiento, saludos!

Various - We Are Plastonauts - Plastic Sampler Vol.2

Sello Discográfico: PLASTIC PASSION.
Referencia:
PVC 006
Formato:
Vinilo 7" EP, Compilatorio
País Edición:
Finlandia
Año:
Junio de 1998

A1.
Sad Parade – A Mirror Is A Sorrow        
A2.
Nilly – Letters From...        

B1.
Dreamtime – Dreams Come Undone        
B2.
Nail – God's Game








27.5.12

VARIOUS - " PLASTONAUTS IN THE LAND OF PLASTIC - PLASTIC SAMPLER VOL.3 " 1998 PLASTIC PASSION.

Este es un extraño recopilatorio producido en Finlandia en Junio de 1998 en el sello discográfico Plastic Passion (PVC 007). Lo conseguí directamente gracias a uno de los componentes de la banda Nail, Arto Sinilhuta. La verdad es que me sorprendieron algunos temas cuando me llegó a casa y me puse a escucharlo, además no hay ninguna referencia en la web, por eso os lo traigo a Cau. He extraído cuatro cortes que he creído oportunos, el primero es de la legendaria banda finlandesa Two Witches, muchos ya los conoceréis por sus primeros singles compartidos con Advanced Art. La banda se compone esencialmente de Jyrki Witch, Marko Hautamäki y Anne Nivyeska Nurmi (también colaboradora en Lacrimosa). El tema "Dracula's Rising" aparece en varios recopilatorios siempre en formato CD, solo aquí se puede disfrutar en vinilo. El corte A3 lo ocupa la banda My Sweet Sorrows con el tema "A Dark Room", que está extraído de su EP "Silent Hours" de Darklands Records, 2000. La banda se compone de varios miembros, Jani Hongisto en bajo, Olli Sopanen en Cello, Mikko Hed en batería, Anna Hintsanen a la flauta, Veera Muhil en teclados y vocal, Milla Tuominen en viola, Kaisa Puustinen en el violín e Ismo Monola en vocal y guitarra. Otra banda interesante a mencionar es [Active] Media Disease, de temática más industrial, con el tema "Turn Into Lies", que aparece en su album "Organic" del 2000. La banda se compone de Petri Huttunen a los sintetizadores, VP Teittinen en sintetizadores, guitarra y vocal y Kimmo Karjalainen en sintetizadores y vocal. Por último, un tema de la banda Nail que ya deberías de conocer de este blog, compartí con vosotros una cinta a finales de 2010 muy completa de esta banda que podéis recuperar pinchando aquí, donde aparecía este tema "Eternal", que ahora podemos disfrutar en vinilo. Aprovecho para mandar un saludo a Arto Sinilutha y felicitarlo por su música. Disfruten!

Various - Plastonauts In The Land Of Plastic - Plastic Sampler Vol.3

Sello Discográfico: PLASTIC PASSION.
Referencia:
PVC 007
Formato:
Vinilo LP, Compilatorio
País Edición:
Finlandia
Año:
Junio de 1998

A1.
Two Witches – Dracula's Rising        
A2.
This Empty Flow – Blear        
A3.
My Sweet Sorrows – A Dark Room        
A4.
Systems Of Romance – Eternal Love        
A5.
Sad Parade – Dub In A Mirror       

B1.
Nyx - Viruses        
B2.
[Active] Media Disease – Turn Into Lies        
B3.
Nail – Eternal        
B4.
Nilly – Meal        
B5.
Neverwood – Scarborough Fair






22.5.12

IN SEARCH OF BEAUTY - " THE ARISE " 1984 PS PRODUCTIONS.

 
In Search Of Beauty es una banda de Suiza totalmente desconocida hasta hace muy poco tiempo atrás, que se ha ido dando a conocer por la red, a medida que llegaba al oído del público, el disco ha ido adquiriendo un valor incluso excesivo y se ha convertido en un artículo muy deseado por coleccionistas. Los temas que lleva el 12" hacen las delicias para los más exigentes, sus melodías oscuras y melancólicas con voces encajadas a la perfección atraen a los amantes del Darkwave, Coldwave o incluso del Pop. Los responsables de tantas alabanzas son Jean-Luc Itten, Dieter Portmann y Stephane Kinkio, quiénes grabaron en PS PRODUCTIONS, CH 2610 Saint Imier, Suiza. Además de este maxi single también existen un total de siete temas más editados por ellos mismos en una cinta de cassette en el año 1988, que también tengo la suerte de tener y más adelante compartiré. Si me pidieran escoger dos temas de los cinco que incluye el 12", me pondrían una muy difícil elección, pero eligiría "Love Is Colder Than Dead" y "Haunting Anguish", que han puesto el listón muy muy alto. Ahora toca escucharlos para quien aún no los conozcáis, un saludo!

In Search Of Beauty - Love Is Colder Than Death

Sello Discográfico: PS PRODUCTIONS
Referencia:
PS PRODUCTIONS
Formato:
Vinilo 12", 45 R.P.M.
País Edición:
Suiza
Año:
1984

A1.
Love Is Colder Than Dead
A2.
Midnight
A3.
Haunting Anguish

B1.
Never   
B2.
Incredible Lightness



   
   
   

15.5.12

SPARROWS ON THE HOOD - " HOME WHEN SINGLE " 1987 BOA PRODUCTIONS.

 
 
Muchos ya lo conoceréis y como sabréis es un disco esencial para cualquier amante del New Wave electrónico, por ello he decidido compartirlo aquí. Sparrows On The Hood es una banda de Canadá que dejó muy poco rastro de su existencia, tan solo este single con los temas "Home When" y "30 Seconds To Daylight", en el disco vienen dos nombres: J.K. Pinchbeck & Sean Wells y fue editado por Boa Productions en 1987 en una edición limitada, viene numerado en la contraportada. Apenas puedo recopilar un ápice de información, solo puedo reunir estas líneas, la banda debió disolverse en muy poco tiempo y probablemente tuvo una vida musical muy corta y localizada sin o con muy mala distribución, como pasa en muchos otros casos. Dejo el comentario sin cerrar, si alguien puede aportar algo será bienvenido. Gracias.

Sparrows On The Hood - Home When

Sello Discográfico: BOA PRODUCTIONS.
Referencia:
BS-A001
Formato:
Vinilo 7" Limited Edition
País Edición:
Canadá
Año:
1987

A.
Home When   

B.
30 Seconds To Daylight








10.5.12

TILLMANNS - " RUN EP " 2006 FRACTION DISCS.


 
 
Tillmanns es un dúo compuesto por Björn Fridholm y Anders Tillman, procedentes de Gothenburg, Suecia. Es una banda reciente que ha producido poco, por el momento, pero muy bueno. Éste es su single EP debut con cuatro pistas en el sello Fraction Discs en 2006, con guitarras, batería electrónica, ritmos y sintetizadores han conseguido producir un álbum excelente repleto de ideas y sugerencias de cara al futuro. El tema que da nombre al disco "Run" es un destello "synth" que acompaña un tema esencialmente Indie Pop de alto orden que consigue llegar a cada rincón del cerebro del oyente. "My London Love" es un tema que parece surgido del cruce entre los Field Mice y New Order y el entrañable y melódico "Background" refleja las claras influencias de la banda, My Bloody Valentine, The Stockholm Monsters o The Wake. Le sigue su segundo single "Superfiction", esta vez editado en Bracken Records, 2007 y el CD álbum "A Careless Lifestyle", Fraction Discs 2007, que lleva exquisitos temas. Podéis visitar la web de la banda, quizás algo pobre en contenido pero tenéis lo necesario para haceros con su material.

Tillmanns
Fraction Disc

Tillmanns - Run EP

Sello Discográfico: FRACTION DISCS.
Referencia:
FRACTION 001
Formato:
Vinilo 7" EP
País Edición:
Suecia
Año:
Enero de 2006

A1.
Run
A2.
My London Love       

B1.
Twist ( Spaced Out )        
B2.
Background






1.5.12

I-LANDS - " IN THE RAIN " 1984 LITTLE PRINCE RECORDS.

I-lands fué una banda de Pop con matices oscuros que tuvo los días contados, su carrera musical apenas duró un año. La banda estaba liderada por Andy Warren, que empezó su carrera muy joven, hacia finales de los 70 con bandas de Post Punk/New Wave como Adam And The Ants o Monochrome Set. En 1981 ingresa por muy poco tiempo en la banda Systems, junto a John Hawkins (conocido en bandas como Activity Minimal y después en This Island Earth), Kevin Chapman, Tony Elson y Mike Reed, solo substituyendo a Kevin en guitarra y voz. A finales de ese mismo año, Andy decide volver a su antigua banda Change Of Image para retomar, esta vez, una linea neo punk, cercana a Systems. Renombraron la banda como Island Of Dance. En la nueva formación estaban Stuart McBain en bajo, Howard Lacey en batería, Mike Saunders en guitarra y Ruth Evison en teclados. No se sabe absolutamente nada acerca de sus grabaciones pero se recuerda que tenían gran inspiración por Joy Division, tocaron en numerosos conciertos utilizando el equipo de bandas que se lo prestaban. En 1983 quedan solos en la banda Andy y Stuart, marchándose los otros tres miembros. Vuelve a haber un cambio y Andy recluta nuevos miembros: Joanne Griffith en vocal, Darren Bell en guitarra, Bernie Mulcahey en teclados y un viejo compañero de Andy Tony Elson en batería, que venía de la banda Systems. En mayo de 1984, Tony Elson se iría a formar parte de Young Lions y sería substituido por Mark Coleridge (Ex Post Facto). Así pues, se forma por aquel entonces I-Lands. Bajo esta línea se graba su primer y único single que aquí comparto. El disco se graba en Octubre de 1984 en el sello Little Prince Records, y contiene dos preciosos temas de "Dark Pop" además de un tercero no indicado ni en portada ni en las galletas del disco, un tema "Untitled" instrumental que he compartido también con vosotros. Cabe decir que al año siguiente colaboran en una recopilación con bandas de Liverpool llamada "Jobs for The Boys" con el tema "Back Before The Pain".

I-Lands - In The Rain

Sello Discográfico: LITTLE PRINCE RECORDS.
Referencia:
LIPS 2
Formato:
Vinilo 7"
País Edición:
Inglaterra
Año:
1984

A.
In The Rain          
B1.
Velvet Glove
B2. Untitled (Instrumental)









11.4.12

▲ DOMESTICA QUINTA REFERENCIA: A HAUNTED SAWMILL - THE DANCE OF DEATH... (THE FEAR OF YOUR LIFE) 10" ▲


Adjunto la biografía del grupo extraída de la website de Domestica, escrita por Ivan Richards (letras y voces) y traducida al castellano:
AHS se formo en 1987 por Ian Williams e Ivan Richards en Sidmouth, un tranquilo y costero pueblo de Inglaterra.
Ivan y Ian se conocieron en la escuela cuando todavía eran adolescentes y escuchaban juntos los discos de Dr Who. En 1981 forman su primera banda llamada Disgustoes, nombre que cambiarían en varias ocasiones a lo largo de los años, y los amigos entraban y salían de la banda de manera frecuente. El enfoque era muy "DIY", experimentaban creando su propia música, escuchando sus propias voces por primera vez, y trataban de grabar sus sonidos al igual que lo hacían sus artistas favoritos que escuchaban en la radio. Su primera puesta en escena fue en la escuela secundaria, durante una clase de música, donde tocaron "Make Me A Werewolf", una especie de canto encantado acompañado de un bombo y una batería.
Ivan frecuentaba la casa de Ian, una casa grande situada en una colina que daba hacia un cementerio; Ivan llegaba un día con nuevas letras para un nuevo tema y Ian tocaba nuevas melodías que componía a solas, probando diferentes combinaciones, inspirándose en los numerosos difuntos del cementerio que tenían al lado. Entre los ensayos solían ver películas de terror o de ficción.
Estaba previsto que AHS tuviese cuatro miembros, Ivan de vocal, Ian en sintetizador (un Roland Juno6 y en la programación una batería electrónica Yamaha RX11 que fue nombrada Sandra Last) Seth Colin de guitarrista y Matthew Bader en el bajo. Sin embargo, Seth dejó la banda poco después y produjeron "Epitaph" con los otros tres miembros. Fue grabado en el estudio Tricky Sound en un 16 pistas y fue arreglado por Hugh Glanfield. Fueron momentos muy especiales para la banda ya que se trataba de su primera grabación en un estudio profesional. Produjeron un total de cuatro versiones, aunque hoy día solo existen dos de ellas (The Grave Remix y The Original Mix) porque las otras dos se destruyeron. El tema fue muy comentado en revistas de la escena underground de la Època. En Mayo de 1987, Stephen Edney describiÛ AHS como "[...] evidence of the music cottage industry thatís sprung up in this country since people started buying portastudios and trying their hand at becoming pop stars [Ö] monotonous singing, lack of character and too much technology [...]" A raíz de este desalentador y desfavorable comentario, contactaron con Kevin Pickstock del sello "Being Cut" que, junto a Kevin White y Phil Vinall, compilaron una cinta de casete de varios artistas llamada Trance Compilation. Después de escuchar Epitaph decidieron incluirlos en la recopilación y fue editada en Noviembre de 1987.
"The Dance Of Death" fue registrada en los estudios Tricky Sound el 1 de Mayo de 1987 y fue arreglada por Hugh Glanfiled, con una mejora de calidad de grabación en bobina de 24 pistas, que tuvo una ventaja evidente. Justo la noche anterior terminaron la canción y se grabó una versión de prueba en casa de Ian. Por aquel entonces Mathew dejó la banda, y quedaron solo Ian e Ivan. Estuvieron cinco horas y media en el estudio, Ian programando y experimentando e Ivan en la voz. La sesión de grabación acabó sobre la 1.30 de la mañana, lógicamente acabaron agotados pero recompensados por el trabajo que habían realizado. Después Hugh puso el tema a todo volumen, abrió las puertas del estudio y escucharon la canción bajo las centelleantes estrellas. Dos días después, volvieron y completaron el mix. Mandaron unas 25 copias de casetes demo "The Dance Of Death" a amigos y compañías discográficas y dos fueron destinadas a la venta en la tienda Henderson's Records, en Exeter.
Y la historia llega a su fin. Ian e Ivan continuaron escribiendo juntos durante otro año, pero no llegaron a tocar en conciertos ni grabaron nada mas. Continúan siendo muy amigos y quedando de vez en cuando. "The Dance Of Death" fue puesta unas pocas veces en el club nocturno Timepeace, en Exeter, casualmente la misma noche tocó Rosetta Stone y Ivan se presentó al manager del grupo y les dio una cinta. Ellos le sugirieron de ir de gira juntos pero no sucedió, quizás no era ese su destino. Algunas grabaciones caseras se grabaron después, con nuevas melodías y letras que dieron como fruto una canción llamada "I Can't Take No More", quizás sea este el final de AHS.
Ahora, 25 años después, AHS vuelven a retomar el proyecto, escribir nuevas letras y componer nuevas canciones... continuará.

Epitaph grabado el 30 de enero de 1987 en el estudio Trickey Sound. Remix: 10 de febrero de 1987.
The Dance Of Death grabado el 1 de mayo de 1987 en el estudio Trickey Sound.

Ivan Richards: Voz y Letras
Ian Williams: Sintetizadores, Roland Juno 6 y Caja de Ritmos Yamaha RX11
Mathew Bader: Bajo (Epitaph)

Portada realizada con serigrafía. Incluye chapa y libreto con la biografía completa escrita por Ivan Richards.
Edición de 230 copias numeradas.



Con el grupo británico A Haunted Sawmill, Domestica da comienzo a una nueva linea editorial, basada en el formato 10 pulgadas: DOM01-M es la primera de (esperamos) una larga colección de referencias unidas por el mismo símbolo, "M", que podremos diferenciar del resto por diversos factores, el más destacable es la producción de todas las portadas que son realizadas manualmente mediante el proceso impreso de la serigrafía. También seguirán el mismo esquema gráfico y, por supuesto, el número de copias es muy reducido. En este caso se ha echo una tirada de 230 ejemplares.

Más información: http://www.domesticaorder.com/a haunted sawmill

Puedes adquirir A Haunted Sawmill - The Dance Of Death... (The Fear Of Your Life):
Email: contact@domesticaorder.com
Website: http://domesticaorder.com/contact.html
Discogs: http://www.discogs.com/seller/domesticaorder


6.4.12

▲ DOMESTICA CUARTA REFERENCIA: MOSS GARTEN/VILDSVANEN - 1982-1987 A COMPILATION LP ▲



Ya tenemos disponible la cuarta referencia en Domestica: una compilación de temas producidos por Mikael Isaksson (Suecia) durante su etapa musical activa, de 1982 a 1987. Durante este periodo Mikael creó dos bandas en paralelo, la primera y más famosa: Moss Garten (formación que, con el paso del tiempo, se ha convertido en una de las más reconocidas y cotizadas en la escena minimal-synth independiente de todo el mundo) y Vildsvanen, con una producción más reducida pero no de menor calidad e interés. La selección de los temas para este álbum la ha echo el mismo Mikael.
El nombre Moss Garten se inspira en la canción de David Bowie "moss garden". Su producción fue muy amplia, aunque muy reducida en número de copias. No obstante, hoy en día tenemos muy presente su primer single "Zchlagerz/Industrier" sobretodo por uno de sus deliciosos tracks: "Moderna Kvinnor", un vinilo buscado por coleccionistas de todo el mundo y que pocos pueden presumir de poseer. A continuación os hago un resumen muy esquemático de todos los discos producidos por Mikael Isaksson:
1983: "Zchlagerz/Industrier"
1984: "Black Tail"
1984: "Music from the border"
1985: "Zchlagerz/Industrier II"
1985 "Zchlagerz/Industrier III"
1986: "Syri and Ambient"
1986: "Zurbekian Version"
1986 (finales): "Zchlagerz/IndustrierIV+Act I/II"
Vildsvanen se creó el año 1982, con el objetivo de hacer una música sensiblemente distinta de Moss Garten. Justo antes de iniciar este proyecto, Mikael fue atacado por un cisne (wild swan es equivalente a vildsvanen en sueco), y decidió usar este nombre para el grupo.
Vildsvanen produjo en 1984 "Music from the border", material sonoro que recoge una colaboración musical para un festival de música electronica celebrado ese mismo año en Suecia.
Entre 1984 y 1985 grabó "Lit de parade", con un total de 6 temas de los cuales se utilizaron 3 a posteriori para un maxi EP.
En la etapa final, el sonido de Vildsvanen no se diferenciaba con su otro grupo, Moss Garten, y el proyecto dejó de tener sentido para Mikael.
En 1987 le ofrecieron un contrato profesional para grabar su primer disco con una discográfica importante, no obstante rehusó la oferta y la semana siguiente vendió todo su material...
Un disco imprescindible, sin duda alguna.

Formato LP, edición de 250 copias.
Incluye inserto y libreto informativo con biografía completa.

Más información: http://www.domesticaorder.com/mossgarten-vildsvanen

Puedes adquirir Moss Garten/Vildsvanen - 1982 1987 A Compilation:
Email: contact@domesticaorder.com
Website: http://domesticaorder.com/contact.html
Discogs: http://www.discogs.com/seller/domesticaorder