Parece que al fin Nickos y Stathis se han decidido a rescatar dos de sus temas que guardaban en las grabaciones de estudio para una limitada edición en vinilo 7 pulgadas. Después de sus dos éxitos, ya conocidos en el mundo del minimal, el single sin título, que un día compartimos en este blog (pinchad aquí para recuperarlo), y su LP "The Future From The Past", sacan su tercer disco bajo un sello desconocido "5th floor ent." con los temas TV Eye y el tema con el mismo nombre del grupo. Además su precio es muy asequible, al alcance de todos los públicos. Os dejo su myspace para que podáis escuchar los dos temas. Os mantendremos informados de las últimas novedades, que no son pocas! Hasta la próxima.
Soberbio indie procedente de Manchester. Esta gran banda no obtuvo el reconocimiento merecido debido a diversos factores que, como siempre, no dependían en absoluto de lo que es realmente importante: su gran calidad musical. Si nos situamos en la escena de Manchester por aquellos maravillosos finales de los ochenta (yo entonces tenía... 5 años!), la basta producción que llegaba desde todos los rincones de la Gran Bretaña era demasiado amplia para que un grupo con pocas referencias en el panorama (éste era su primer disco conocido) pudiera obtener cierto protagonismo y/o destacar de sobremanera tal y como (pienso) se merecían. Por otro lado, y olvidando esta sobre-oferta que desbordaba al más pintado, su aparición en escena coincidió con un debate abierto dentro de la industria indie de Inglaterra respecto la adecuación del uso del formato 12 pulgadas en dicho estilo musical, formato que resultaba muy poco acertado para muchos de sus consumidores... no obstante, el disco recibió muy buenas críticas, echo que se materializó con la aparición de su segundo álbum conocido (que colgamos hace medio año aproximadamente, y podrás recuperar pinchando aquí), "Hold On", con la misma discográfica un año después. Aprovecho para señalar que el sello de Train Set, Play Hard Records, fue creado por un famoso DJ de Manchester, Dave Haslam, conjuntamente con el hijo del poeta de Liverpool Roger McGough, Nathan McGough; desgraciadamente no aparece en los créditos ninguna información relativa a los músicos que formaron parte de ésta maravillosa banda. Parte de los datos expuestos en esta reseña se han obtenido del blog Jangle Pop Boutique. Por cierto, la fantástica cubierta del disco fue creada por Lee Swillingham, y fue producido por Colin Richardson con The Train Set.
The Train Set - She's Gone
Sello Discográfico: Play Hard Records Referencia: dec 11 Formato: Vinilo 12", 45 RPM País Edición: UK Año: 1988
Otra banda aparentemente inexistente en toda la red, ni siquiera teniendo el original soy capaz de compilar unas pocas líneas de información. Dead Flowerz es una banda de Suecia que combina varios estilos musicales obteniendo un sonido bastante peculiar y difícil de etiquetar. Según mi información sacaron dos singles de edición muy limitada, el primero " A Handfull Of People " y " The Scream Of Mother Earth " los dos bajo el sello Inspelat. La escasa letra que encuentro en las portadas viene en sueco y no queda demasiado claro ni siquiera los componentes del grupo y los instrumentos que tocan, por otra parte la galleta viene en blanco. Ésto es lo que he podido extraer : cara A;
Thomas X - Git, Billy Brown - Drums, De Hex - Kor, M. Bass - Vocal, Bass.
cara B;
Harriet de Hex - Vocal, Thomas X - Gift, Boma B. - Drums y Modesty Bass - Bass, Kor. Si alguien puede aportar nueva información, adelante, le estaremos muy agradecido. Saludos y gracias por estar ahí!
Noticias frescas y muy interesantes: en breve saldrá a la venta la reedición de un clásico entre clásicos, Transparent Illusion, a cargo del sello Anna Logue Records. Según se puede ver en su Facebook, estará disponible en dos formatos distintos, CD y vinilo, pudiendo escoger de éste último entre tres colores diferentes: naranja transparente, negro y blanco transparente. La portada es una copia exacta de la primera edición, además incluye dos demo tracks (Vortex y Concepts) en la cara B y un poster tamaño DIN A2. Os dejo la web de la discográfica y su myspace por si os interesa. Además quiero señalar que Anna Logue Records, conjuntamente con el sello Mannequín, tiene entre manos un par de proyectos muy atractivos que harán las delicias a más de un coleccionista... seguiremos informando...
Modern Science es otra oscura banda de Dark-Synth procedente de los Estados Unidos, de la que no hay constancia en la red. La banda se compone de tres miembros : Scott Luke, Mindy Monroe y Mike Odd. Por lo que yo sé, sólo llegaron a grabar este 7 pulgadas de 3 temas, de los cuales ninguno tiene desperdicio, si hay uno a destacar yo me quedaría con la cara B "Gotta Be 1st", un precioso tema que recuerda a muchas otras bandas de principios de los 80 que practicaban el Dark-Synth. De hecho en el disco no viene ninguna referencia pero sí un sello/label "S & M RECORDS LTD.", supongo que debe ser un single autoeditado por ellos mismos. Si alguien posee información de la banda o proyectos paralelos, es libre para colaborar y complementar el comentario. Saludos.
Modern Science - Untitled
Sello Discográfico: S & M Records Ltd Referencia: none Formato: Vinilo 7", 45 RPM País Edición: Estados Unidos Año: 1982
A1. I'm Not In Love A2. No One's On The Street Tonight B. Gotta Be 1st
Esta vez nos decantamos hacia el sonido más puramente electrónico y minimalista, sin olvidar nunca las viejas y nuevas tendencias procedentes de cualquier rincón del planeta, como ya va siendo habitual en este espacio: Grecia, Italia, Inglaterra, Japón, Estados Unidos, España, Suiza y un largo etc... se conjuntan sin definir ninguna época ni etiqueta en particular; aquí sólo aceptamos sonido, sonido y sonido... algunos discos han sido editados este mismo año, así que no faltan novedades; también se han incluido muchos álbumes inéditos en el espacio internet que iremos mostrando poco a poco en el blog... ¿estas preparado para sentir? Nosotros si. Tracklist:
1. Steve Austin - Pillar 2. Andrew Horrey - Personal Surrender 3. Victrola - Maritime Tatami 4. Aviador Dro - Telepatia 5. Turquoise Days - Scattering Seeds 6. Vivienne Encore - Presence Of Mind 7. ADN Ckrystall - Choice Of Life 8. Tomo Akikawabaya - A Dream Of No Pillow 9. 2+2=5 - Incontrando Mc.L. 10. Science - Wipe Out 11. Mogul - Mini Mogul 12. Xerxes Von Munsrhein - 1959 (School Of The Whip) 13. Trash Town - Down 14. Χωρίς Περιδέραιο - 48 Σιωπές 15. Land Of Giants - Cannibal Dolls 16. Martial Canterel - Scrawl
Mandi Capote, Javier Segura y Juan Belda se ocultan tras esta banda procedente de Tenerife. Su único trabajo editado es esta perla en forma de 7 pulgadas, dónde los sonidos oscuros te envuelven desde el primer hasta el último momento que se desprende de sus surcos. Javier Segura dejará la banda poco después para trabajar en solitario y en 1983 edita un precioso mini álbum sin título con el sello JaJa Records, que cuando tenga un hueco os lo remasterizaré, más un doble LP llamado " Lamento Bereber " editado en 1989. Os dejo con un texto del mismísimo Javier Segura extraído se su myspace, que podéis visitar pinchando aquí, quién mejor para plasmar en unas palabras las sensaciones que corrían por sus circuitos sensoriales:
"Me encuentro sólo, después de una dura lucha en el grupo Huellas contra los estereotipos. Fernando Gabriel Martín que había sido el mecenas y una ayuda moral importante se desvincula de la formación. Francisco Matute sigue su camino y el fino batería Luis Escobar permanece a mi lado dispuesto a cualquier cosa. Me encuentro un poco cansado pero la necesidad de salir y ver lo que nadie ha visto me mantiene despierto casi todo el día y gran parte de la noche. Muchos músicos pasaron, pero ninguno excepto Luis Escobar, aguantó el infernal ritmo que había marcado, pues una vez liberado de los estereotipos, tenía todo un universo ante mí esperándome. Aparece Juan Belda, un músico con unos conceptos poco definidos sobre lo que era un grupo y con poco conocimiento de las estructuras musicales anteriores. Yo necesitaba compañeros para descifrar y escudriñar el lado oscuro de los sonidos, la música y su significado. Con Luis y Juan los tenía. En ese momento comienza lo que más tarde sería Arte Moderno. Lo que vino después, es la historia de unos jóvenes músicos que sin ningún tipo de miedo rompen barreras hasta alcanzar y sentir las dimensiones a las que nos proyectamos, nadando en los misterios de la vida a través de los sonidos. La música se convirtió en el principio y fin de todo. Las energías que se concentraron en aquel cuarto de ensayo podían con todo, tenían la capacidad de alumbrar cualquier abismo. Fue la escuela que siempre imaginé. El tiempo desaparecía, los muros de lo imposible se rajaban y nosotros nos deslizábamos por sus grietas con absoluta confianza y con la fe de los sonidos, del que posee la verdad. Tal intensidad nunca la vi en otros artistas, pero en el fondo se trata de eso, avanzar donde nadie haya estado, alcanzar el horizonte para ver otros. Los nuevos son increíblemente bellos, poéticos, coloridos y cálidos. Hay grabaciones de esa época. Muchas se perdieron, otras se conservan. Las condiciones técnicas eran de lo más rudimentaria, dos caset Sony que no tenían ni Dolby, pero teníamos multitud de buenos instrumentos y la magia de los que buscamos la verdad a cambio del placer de encontrarla. Todo esto ocurría entre 1975 y 1978. Murió mi madre y de repente, tuve que volver a la realidad de las tres dimensiones en las que también vivimos. El cambio fue brutal y decidimos parar. Esta sería la primera etapa de Arte Moderno. La noche más larga e intensa, con Molina al lado pintando. En 1981, Juan Belda se presenta en mi casa, y después de una breve conversación, comenzamos la segunda etapa que concluiría con el lanzamiento del single Ninette en New York. Juan Belda y yo hicimos dos directos en una exposición de Juan Molina en la sala de arte Ossuna, y en el paraninfo de la Universidad de La Laguna. Se incorpora al grupo el portentoso batería Mandi Capote, acoplándose perfectamente a la filosofía del mismo, añadiendo energía y capacidad de concentración. Tiramos de la tecnología de ese momento, Eventide, super sintes analógicos, cajas de ritmo, secuenciadores etc. Todo esto contribuyó a que los directos fuesen un éxito. De esa etapa es el CD 1982. Ahora nos encontramos en una nueva etapa, donde todo es mágico y la luz entra aunque no quieras, pues el peso de la experiencia te impide tapar el mundo invisible que inexorablemente está ante nosotros. La historia nunca se repite, se transforma y nos transforma en nosotros mismos, esa paradoja que escapa a cualquier etiqueta o definición. Llevamos todo el peso de la verdad, todas las respuestas. Debemos aceptarlo y obrar en consecuencia."
Todos los discos disponibles para escucha o descarga que encontrarás aquí forman parte de la colección privada de los autores del bloc Cau. El contenido esta bitácora no pretende tener carácter lucrativo, y su función es siempre puramente informativa.
Si te gusta un disco y te lo has descargado de este sitio, te recomendamos que compres el original y elimines el mp3.
Si hay algún grupo o discográfica que no quiere ver su trabajo posteado en este bloc, que nos lo comunique y el disco en cuestión será eliminado lo antes posible.
VACACIONES
-
Llegó junio y como todos los años me voy a vivir al campo, sin ordenador y
sin internet, asi que hasta noviembre Derribos permanecerá cerrado.
Feli...
Interview with Michael Orzechowski
-
Please take a look at this conversation with Michael Orzechowski, the
founder of the ExperiMENTAL Comics facebook group.
MUTANT SOUNDS VINYL AUCTIONS ON EBAY ARE LIVE NOW
-
Just a small update to let everyone know that some major vinyl rarities
from the Mutant Sound archive are being auctioned currently and auctions
will be co...
-
Michael Hurley - 40 Years (live/unreleased/covers)
I've been working on this for a while - a comprehensive set of unreleased
tracks from this American ...
How to hack the Snapchat chat history
-
With regards to competition, both WhatsApp and Snapchat are in a fierce
battle with each other. Element of the population likes the two social
applicatio...
Richard Pinhas. L'Éthique
-
[image: L'Éthique (1982) quinto elepé en solitario del guitarrista francés
Richard Pinhas]
Portada del álbum *L'Éthique* (1982)
del francés Richard Pinha...
Best Wall Paint Colour Ireland
-
Exterior Home Design: Living Rooms With Green PaintPaint Colors Ideas for
LivingInterior Green Color Painting Ideas For Painting Walls | Modern
...green wa...
Assimilate: A Critical History of Industrial Music
-
 
*Assimilate: A Critical History of Industrial Music by S. Alexander Reed*
*English | 2013 | ISBN: 0199832609, 0199832587 | 376 pages | EPUB | 1 MB*...
SLOW MOTION - VIATICUM
-
another greek band' and formed in 1985' their music is similar to dead can
dance' i don't know much about this group but this is their 3rd release
albu...
Spanish Fly on the wheels of Jazz
-
I wanted to post this one for ages already but forgot it again and again.
Now's the time for this hard to find german Latin Jazz ...
industrializatsia - special nerve tuning
-
*From me to UNDW Radio (special compilation).*
*Playlist:*
Welle:Erdball – Der Telefon Anruf
Im Namen Des Volkes – Hamburg, Reeperbahn
Andi Arroganti – Re...
Cerebral Hemorrhage: Back in 1984 EP
-
Astonishingly and inexplicably, this is a record that has flown
under the radar of pretty much every minimal synth collector out there -
aside fro...
ztop !
-
Hi, Ok, I've reached my aim ! This blog is three years old. Time to stop. I
don't think I defenitively stop, but I'll post very much less, in dates
include...
Clan Of Xymox - A Day (1985)
-
Primer 12'' de los Holandeses, Clan Of Xymox para el sello
4AD.Contenido:A1. A Day (Re-Mix) [7:39]B1. Stranger (Re-Mix) [5:20]PA LA
SAKA!
-
·
En la pista ya juega,
el cadáver.
Rápido y preciso,
rodeado de neón.
Aplaudido,
por su fiel clero.
Arremeten contra el cemento,
a cabezazos,
los hijos de...