


Delicioso single limitado a 500 copias y producido por el sello Free Danger (pincha aquí para acceder a su myspace) conjuntamente con la fantástica discográfica Valerie (pincha aquí para acceder a su web oficial y aquí para su myspace), que cuenta ya con numerosos discos editados de espléndida factoría; si hasta ahora este nombre era completamente desconocido para vosotros, os recomiendo que visitéis su web y os informéis acerca de todas sus producciones, no tienen desperdicio. Ésta es sin duda una de mis favoritas, y una de las pocas que han editado hasta la fecha en formato vinilo, aunque recientemente la banda The Outrunners (desde aquí accederás a su myspace) ha sacado a mercado un maxi llamado "Running For Love And Money" (que podréis escuchar y comprar pinchando aquí), fantástico como la mayoria de trabajos de esta banda compuesta por Pierre De La Touche y Stephen Falken. College, formado únicamente por David Grellier (desde aquí accederás a su myspace), tiene producidos con Valerie muy buenos trabajos, aunque debo subrayar el impresionante "Secret Diary" que podrás escuchar y adquirir pinchando aquí mismo (formato CD y mp3). También han editado recientemente nuevo álbum, llamado "A Real Hero" en formato mp3 y vinilo, otra buena producción que podrás descubrir haciendo click aquí. Además existe la versión EP del single que ahora os presentamos, llamado "Teenage Color EP" en formato mp3; se puede escuchar y adquirir en Amazon.com (desde aquí mismo podrás acceder a la página); este trabajo cuenta con el mismo tema que aparece en el single, más otros 4 caramelos. Os adjunto además la web del estudio gráfico (The Zonder) que realizó el diseño de la carátula y demás, sin duda merece la pena echar un vistazo a su buen trabajo. Hasta aquí por hoy, felices fiestas y salut.The Outrunners / College - Cool Feeling / Teenage Color
Sello Discográfico: Free Danger, Valerie
Referencia: -
Formato: Vinilo 7", 45 RPM
País Edición: Estados Unidos
Año: 2008
A. College - Teenage Color
B. The Outrunners - Cool Feeling

Consideradlo regalito de fin de año, Pink Of Perfection es una preciosa banda de New Wave - Synth Pop que, por lo que yo sé, sólo editaron este maxi single con cuatro temas muy especiales. La banda es procedente de Alemania y está compuesta por Christoph Schlief (voz y bajo), Jochen Metze (batería), Helmut Schiller (Guitarra) y Ingo Günzel (teclados) sin dejarnos en el tintero otros músicos que colaboraron aportando su granito de arena como Erik Gaudin (piano y teclados en "Perfect Girl"), Phyllis Kauke (segunda voz en "Perfect Girl") y "School Girls Choir" en "By The Sea". No hay ningún tipo de información del disco, de la banda, ni siquiera de trabajos anteriores o posteriores de los componentes, así que daremos paso a los temas que yo mismo he masterizado. Saludos y felices fiestas a todos!!


Único single de la banda germánica Crown Of Jesus, editado en el 1992 por el sello Dion Fortune, característico por ser un label de Goth alemán, que personalmente conocía por los míticos "Passion Noire" y los "The Merry Thoughts". Este curioso single alterna el Goth Rock con una electrónica contundente, Synth Pop con matices industriales. Me gusta especialmente la cara B "Sky" que es la que os he puesto para escuchar, ambos temas estan compuestos por Frank Blumenhofen (Música) y Stefani Klenke (Vocal), con la colaboración en las letras de Michatz en la cara B. Por lo que hace a los trabajos anteriores y posteriores a este single, se sabe poca cosa, Frank Blumenhofen produjo un LP compilatorio llamado "Sinnflut" en 1991 que alternaba bandas de experimental y darkwave, el cual no he tenido ocasión de escuchar y pinta interesante, ese mismo año, bajo el nombre Cromosome, edita un maxi single llamado "Individual War Processor" del sello Big Noise Records, de sonidos industriales, limitado a 300 copias en vinilo transparente y, por último, ya en 1994, saca al mercado un álbum junto a Supernova llamado "Gen-Techno" de tendencias Techno-Industriales. Hasta aquí mis conocimientos de esta banda y sus componentes. Si alguien sabe algo más, que lo indique en los comentarios, toda información será bienvenida. Saludos.
Una recopilación que me llamó la atención por un único y espectacular tema que lleva el nombre de Gudrun - "Slaget", las demás bandas ocupan un terreno del que no soy partidario, desde el Punk, al Hard Rock, a excepción de dicha banda que toca New Wave electrónico de lo más elegante. Las bandas son procedentes de toda Suecia: Roomex, de Kolbäck; Valley, de Helsingborg; Micke Besvär Band, de Linköping; Exidus, de Västeras; Glory, de Götenberg; Gudrun, de Kil; Fula Pojkar, de Laholm y Leka Radio, de Örebro. Para acabar de completar la información relativa a las bandas que aparece en la contraportada, os pongo sus componentes y su instrumento y/o papel en el grupo:
Quinteto de Chicago absolutamente encantador y de fascinante producción musical, compuesto por Frank Zirbel (bajo y compositor en el tema Love Turns To Stone), Chevron (batería), Lee Budowsky (guitarra), Fast Frank (guitarra y saxofón) y Carla Evonne (órgano, voz y compositora del tema All The Way). De su discografía, sólo tengo constancia de un long play llamado "Deviations" (ignoro su año de edición); un 10" del 1980 llamado "Limited Edition" con 3 temas, también fabricado en su versión single 7" por la misma discográfica, VU Records; un maxi (anterior a "All The Way") del 1983 llamado "No Ordinary Moon" con dos cortes, producido por Discos De Tinga con colaboración de VU Records; y un año después, Love Turns To Stone / All The Way, maxi que ahora os presento y editado por el sello Discos De Tinga. Debajo de los temas y escrito en la galleta del disco informa que estas dos canciones aparecen en el álbum "Red Fish Are Flying", aunque no he encontrado ni rastro de su existencia... pierdo su pista... Salut.
Roccopilacion 87 es un recopilatorio editado por esta pequeñísima compañía de Toledo que nos presenta primerizas grabaciones, singles, maquetas y temas inéditos de grupos de su incipiente escudería, que comenzaban sus carreras en el sello, como son los ya conocidos El Pecho de Andy, Satí de Crem, Comité Cisne, Las Manos de Orlac del gran Nacho Mastretta, Ángel Petisme y Los Sin Techo, y otros más extraños como Falsos Pies, Extrema Unción y la presencia estelar de Los Dedos, grupo predecesor de Surfin Bichos. La temática es esencialmente Indie Rock, con temas que se escapan hacia el Synth Pop e incluso el Punk, son para mí, temas especiales los dos de El Pecho de Andy, que estan extraídos de su 12" Coartada, el de Falsos Pies, que es inédito y no aparece en su único 12" titulado "Días Y Días", el de Sati de Crem "Palabras" que aparece en el mini álbum "Ocultando", el de Extrema Unción que creo que hacen debut en este recopilatorio y por desgracia desconozco más información de la banda gallega. Cabe destacar que viene compilado por Justo López, además os dejo con los nombres de quiénes estan detrás de todas estas bandas, que vienen en la contraportada: Las Manos De Orlac: Nacho Mastretta; Angel Petisme Y Los Sin Techo: Angel Petisme; El Pecho De Andy: Marugue Muñoz; Sati De Crem: Alberto Cimarra, y Jesus Castellanos; Falsos Pies: Jose Manuel Medina y Pablo Sanchez; Surfin' Lungs: J. Marshall; Extrema Uncion: Jesus Mª Otero Lopez; Comite Cisne: CJ Goñi, JL Macias, Rafael Pico y Remy Carreras; Los Dedos: Miguel Guardia, Camilo Fuentes y Carlos Cuevas.

Edición limitada a 65 copias de esta pequeña joya de la música electrónica, compuesta y creada por Esbjörn Knutsson y producida por el sello Börft Records (

Hoy tenemos el placer de presentar una banda especialmente desconocida prodecente de Finlandia, de temática esencialmente Industrial que fue activa durante la década de los 90. Dada la escasa información que llevan las hojas interiores de la cinta, podemos afirmar que fue grabada en "Kansas House Studio", en verano de 1996, aunque recoge temas que van de 1994 a 1999, y que la banda se compone de Kai Koskinen en vocales y de Arto Siniluhta, vocales y electrónica. En el k7 hay un total de 26 temas, de los cuales he extraído la gran mayoría (20), los otros 6 tienen un audio pésimo, además no son gran cosa y decidí no grabarlos. Se podría decir que su discografía como "Nail" se resume en esta cinta, además, hay temas que aparecen en recopilaciones, tanto en vinilo como en formato cd, como el 7" de varios artistas "We Are All Plastonauts - Plastic Sampler Vol.2" de 1998, donde aparece el tema "God's Game" y el tema "Eternal", que aparece en el siguiente volúmen en LP, ambos para el label Plastic Passion. También el tema "Destroy Your Own World" que aparece en el cd recopilatorio llamado "Freeze 2" de 1995, el material restante son demos autoeditadas de las que poca gente tiene acceso. Hoy día siguen en activo como "The Velvet Nails", que poseen myspace y os facilito 
Uno de los mejores trabajos que realizó Ciaran Harte con la banda Religious Overdose, sin duda un disco imprescindible. También compartimos su segundo single conocido hace ya algunos meses, el clásico "Love Is Strange": obra maestra de la música electrónica vanguardista y tercera referencia del mítico sello Glass Records (
Al fin me he hecho un hueco y os he masterizado el 12" de esta banda canadiense, que por la información que tengo, es lo que completa la discografía de Janitors Animated. A mitades del mes de Junio os presentemos su mini álbum, que 

Éste album (y los que siguieron de la larga "saga" Dr. Death) es una extensión de un programa de radio llamado Dr. Death Show, original de Louisiana (Estados Unidos) y que empezó a emitirse en diciembre de 1983. Muchas bandas que luego obtuvieron el respaldo de grandes discográficas y fueron difundidos alrededor del mundo, como Red Lorry Yellow Lorry, The Three Jones, Genes Loves Gezebel, etc., se escucharon muchos años antes y por primera vez en este dial. Poco después de sus primeras emisiones, y visto el éxito de audiencia, abrieron una tienda de discos llamada Deadly Records, que funcionaba como central de la música underground que se hacía por aquellas regiones. Todo ello llamó la atención de Andrea Enthal, que formaba parte del magazine SPIN, y en poco tiempo se hizo eco del interesante trabajo que The Dr. Death Show estaba realizando, más concretamente en su segundo número. En 1985, y gracias a la colaboración de Ruth Polsky en producción, se hizo el primer concierto patrocinado y que contó con la banda Section 25. A partir de aquí se edita oficialmente ésta primera recopilación con las bandas que formaron parte de este legendario proyecto, aunque fue sólo el primero de muchos más. Seguro es de vuestro agrado, salut!
Esta vez nos vamos hacia el oriente, concretamente a Japón para presentaros esta banda nipona de Folk Rock con un largo currículum discográfico e incluso filmográfico, ya que también trabajó en el mundo del cine. Morio fue un famoso cantante, compositor y actor japonés nacido en Rumoi, Hokkaido en el año 1948, su debut fue en formato 7" con un disco llamado Red Elegy que fué y sigue siendo su gran hit. Comenzó sus pasos en plena movida hippie aunque intentó rechazarla (musicalmente hablando) durante toda la década de los 70, haciendo una música distinta, muy personal, llegando a editar un total de seis álbumes y algunos singles, de los que no tengo información precisa. Pasada esa época, ya en la década de los 80, su música adopta matices más electrónicos y empieza a experimentar, editando su primer trabajo "experimental" llamado Norimono Zukan en 1980 para uno de los principales sellos de electrónica japonesa: Vanity Records. Personalmente destaco los cortes A3, A4 y B1, distintos entre ellos, el primero me recuerda a unos Joy Division orientales y los otros dos temas son de temática minimalista; el resto del disco suele venir cargado de experimentación y toques ambientales, e incluso "noise". Además llegaron a editar cinco álbumes más en esa misma época y otros tantos singles. En los 90 siguieron adelante y fueron muy productivos, realizando un total de 9 álbumes incluyendo entre ellos algun live, giras y conciertos por todo el mundo (

Uno de los mejores trabajos que realizó Kevin Wright con el nombre de Always aunque también podemos encontrar el long play "Thames Valley Leather Club" (existe la versión CD que recopila los temas que aparecen en este maxi más otros), un 10'' del mismo año y llamado exactamente igual, aunque sólo aparecen un par de temas disponible también en el LP, y poco más. El sello Él, ubicado en Londres, formó parte de la discográfica Cherry Red Records desde 1986, buscando quizás cierta diferenciación en su sonido más característico, cercano a la "fantasía" sonora y los ritmos melancólicos. Después de estos excelentes álbumes, Kevin Wright realizó más trabajos bajo el seudónimo de Mr. Wright. Salut.
Otra banda de New Wave con voces femeninas que le dan un toque tan sutil entre esas baterías y redobles contundentes. Three Clouds In The Sky es procedente de Amsterdam, Holanda y solamente editaron este mini álbum llamado "A Long Forgotten Day" en 1985 sin sello discográfico. Las voces femeninas vienen a cargo de Esther Sprikkelman y Petra Van Tongeren y los otros dos miembros son hombres: Leon Morselt (batería) y Ton (guitarra). Como la mayoría de bandas, existe un antes y un después, aparte de esta formación, fueron un grupo llamado "Alerta" anterior a este, de sonidos más agresivos y punkarras, por lo que he podido explorar en la red, editaron un 12" compartido con una banda llamada "The Ex" en 1983 con el título "The Red Dance Package" y un LP en el mismo año llamado "In The Land Of A Thousand Pretty Dreams". Posteriormente a Three Clouds In The Sky, la banda no se disuelve completamente y forman "The Nightblooms" marchando el guitarra Ton y entrando Harry Otten. Esta nueva reagrupación saca tendencias más hacia el Shoegazer y el Indie Rock, tienen trabajos en abundancia desde finales de 1987 hasta 1994, un total de 8 singles y 3 álbums. Os dejo 
Tras varias participaciones en concuros de Pop Rock, no fué hasta 1983 cuando Nasti debutó en el I Concurso de Pop Rock patrocinado por el Ayuntamiento de Palma de Mallorca quedándose con el merecido 3º puesto, Furnish Time fué el ganador absoluto, siendo también de la misma província. Ya con más experiencia, al año siguiente, participa en la segunda convocatoria del "II Concurs Pop-Rock" en Mallorca en Junio de 1984, que después del éxito de participación y público del primer concurso, esta segunda edición estrenaría ubicación para la fase clasificatoria: S'Excorxador. De los 28 grupos inscritos pasaron a última fase los siguientes: Peor Impossible, Veruschka Vamp, Nasti, Los Nómadas, Paris La Nuit y Maladie d'Amour, por orden de mayor a menor votación. Como primer premio Nasti editaría al año siguiente un Maxi con 5 canciones titulado "Fantasía", editado por el sello Wilde records de Barcelona y con portada de Thierry Job.


Cuatro adolescentes, coleguitas de la escuela, deciden montar una banda por alla en 1981. Así empezó todo para Dole, un grupo del Sur de Bélgica, cerca de Luxemburgo. Sin ambiciones y por puro fanatísmo a la música, quedaban en su tiempo libre y realizaban covers de sus canciones favoritas. Llegados los primeros aplausos, y la incorporación de un quinto miembro en batería estaban listos para poder grabar su primer disco. Pierre Baillieux (Batería), Eric Bussienne (Teclados), Michel Biver (Guitarra), Pierre Istace (Saxo) y Remi Willième (Voz y Ritmos) era el quinteto que dió luz a su primer trabajo en formato 12" con el título " Small Town " con los temas The Dream/Time/Trances/The Street, que sinceramente hacen una de las más grandes delicias de New Wave electrónico y uno de mis discos favoritos. Su segundo trabajo se editó exactamente 8 meses después, con Luck Van Acker en la producción, en formato 7 y 12 pulgadas llamado " Haircut ". A partir de 1985 se dan dos cambios en la banda, primeramente entra el batería Marc Ridremont y Adrian Borland (The Sound) como colaborador. Se lanzan los 7 y 12" " Rumroad " ese mismo año y " Slumberland " al año siguiente y además su estupendo LP que incluye versiones remezcladas de su primer trabajo. También participan en varios recopilatorios pero eso ya lo podréis detallar 

Que decir de esta banda francesa a estas alturas... igualmente no quería desaprovechar la ocasión para compartir con vosotros esta maravillosa recopilación (uno de los pocos trabajos de OMS aún inéditos en la red...) con temas seleccionados por los mismos integrantes de Opera Multi Steel.